Skip to content

Mercados

El cambio energético más rápido de la historia sigue en marcha

En 2023, la energía solar fotovoltaica y la eólica representaron cerca del 80% de la capacidad de generación neta mundial. En 2023 se instaló una capacidad de generación eléctrica solar y eólica cuatro veces superior a la de todas las demás fuentes de electricidad combinadas.

Iberdrola y el fondo soberano de noruega Norges Bank anuncian que su cartera conjunta ya alcanza los 2.500 MW

Suman 644 MW al acuerdo que ambas empresas viene teniendo desde enero de 2023. Se trata de 328 MW de proyectos fotovoltaicos ubicados en Extremadura, que ya están operativos, y 316 MW en Castilla y León.

La Comisión Europea lanza una encuesta sobre la agregación de demanda de materias primas estratégicas

En previsión de la entrada en vigor de la Ley Europea de Materias Primas Críticas, y con el fin de implementar sus disposiciones lo antes posible, la Comisión Europea invita a participar en esta encuesta, abierta hasta el 7 de mayo.

La proveedora de servicios de atención renal DaVita acuerda un PPA con Acciona Energía

El acuerdo involucra el complejo fotovoltaico Ayora I-II-III, de 85,74 MWp, actualmente en desarrollo en el municipio valenciano de Jarafuel, que entrará en operación en 2025.

Fabricantes franceses de módulos solicitan permisos para construir fábricas de paneles a escala de GW

Carbon y Holosolis han solicitado permisos para construir fábricas de paneles solares de 5 GW en Francia.

Los bajos precios de los módulos solares afectan al mercado de segunda mano

Stefan Wippich, consejero delegado y cofundador de la plataforma alemana SecondSol, habló recientemente con pv magazine sobre la evolución del mercado de módulos fotovoltaicos de segunda mano. Wippich señaló las diferencias nacionales y argumentó que será importante establecer normas para el comercio de productos de segunda mano.

FRV Australia y Genesis inician la construcción de una planta solar de 63 MW en Nueva Zelanda

Esta planta solar de 63 MW está situada próxima a Christchurch, en Lauriston, en las llanuras de Canterbury. Se prevé que esté operativa a finales de 2024 y, según sus promotores, es el proyecto fotovoltaico más grande del país.

Autoconsumo: Holaluz negocia financiación por 21 millones «para evitar el colapso»

Tras la publicación de que la empresa necesitaría liquidez para evitar el concurso de acreedores, esta ha comunicado «que tiene todo preparado para firmar esta misma semana» diferentes préstamos por 21 millones de euros.

Enerside vende a Chint el proyecto Palmadula en Italia, con 360 MWp fotovoltaicos y 40 MW de BESS

Enerside ha ingresado hasta la fecha 7,2 millones de euros por el proyecto, y continuará recibiendo pagos por la transacción a medida que alcance los hitos de desarrollo hasta la fecha de Ready to Build, estimada a finales de 2025.

Los precios de los módulos siguen en mínimos históricos y los que no se vendan en EE. UU. podrían acabar en Europa

En EE.UU. se está debatiendo la supresión de una exención aduanera para los módulos bifaciales de cristal: según el autor, estos módulos acabarían probablemente en Europa y aumentarían aún más la presión sobre los ya bajos precios de los módulos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close