Skip to content

Mercados

Extremadura solicita adecuar las subastas a cada territorio

El presidente de la Junta de Extremadura ha abordado con la ministra para la Transición Ecológica la futura planificación energética de Extremadura. Entre los temas abordados, ha afirmado que el cierre de Almaraz no será posible sin alternativas, tanto en materia energética como de empleo, ha defendido la apuesta por las energías renovables, y ha pedido añadir en futuras subastas algunos megavatios de biomasa.

PSOE y Unidos Podemos incluyen en sus presupuestos medidas para abaratar la luz y potenciar las renovables

El acuerdo que pactaron el pasado jueves Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para los Presupuestos Generales del Estado en 2019 incluye una serie de medidas relacionadas con la «transición energética». Entre ellas, hay propuestas destinadas a abaratar la luz que pueden repercutir en las cuentas de resultados de las eléctricas, y otras destinadas a potenciar las renovables.

El Gobierno cuadruplica la cuantía de los avales por la potencia instalada

El Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, cuadruplica la cuantía de los avales por la potencia instalada y obliga a los productores a adelantar el 10% de los costes de conexión a la red de distribución.

El Gobierno de Castilla-La Mancha agiliza los trámites para la implantación de fotovoltaica

Según informa el Gobierno de Castilla-La Mancha, la comunidad lidera la instalación de energía fotovoltaica en España y se sitúa en los primeros puestos de Europa. La agilidad y rapidez de la Administración autonómica en la gestión de trámites, en algunos casos por vía de urgencia y en un plazo inferior a los ocho meses, aumentaría el atractivo de la región.

Andorra busca incrementar la producción eléctrica nacional fundamentalmente con renovables

La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad y presidenta de la eléctrica estatal junto con su director general se han reunido este miércoles con el presidente de EDF. Calvó informó del objetivo de incrementar la producción de energía eléctrica nacional y de hacerlo fundamentalmente con fuentes de energía renovable, y ha expuesto el marco legal favorable del país para favorecer la participación extranjera en proyectos en el país.

El Atlético de Madrid estudia crear una distribuidora eléctrica

Según consta en la Oficina Española de Patentes y Marcas, el equipo ha solicitado el registro de la marca Energía Rojiblanca para distribuir energía eléctrica (incluida la renovable), gas, agua o petróleo, y también podría realizar servicios de consultoría en distribución de electricidad y el suministro a hogares.

Repsol, más cerca de convertirse en comercializadora de electricidad y gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha autorizado en primera fase la compra por Repsol de los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo Generación, así como su comercializadora de gas y electricidad. El objetivo del grupo es alcanzar una cuota de mercado de más del 5 % para 2025, lo que supone 2,5 millones de clientes minoristas de gas y electricidad en España. Sumará una capacidad de generación baja en emisiones de alrededor de 4.500 MW.

El Pleno da el primer paso para regular el autoconsumo renovable

El Congreso de los Diputados dio ayer el primer paso para regular, a propuesta de la Asamblea de Murcia, el autoconsumo de energía eléctrica de origen renovable con la aprobación de la tramitación de la ley que tendrá como objetivo establecer las condiciones administrativas, técnicas y económicas que permitan el desarrollo de esta práctica y adecúen para ello las instalaciones de los hogares y las comercializadoras que se acojan a este modelo.

Los precios de los módulos han disminuido hasta en un 25 % en lo que va del año, según TrendForce

Según el informe “Gold Member Solar Report by EnergyTrend (T3 2018)”, los precios de los módulos monocristalinos han caído casi un 20 % este año, mientras que los de los módulos policristalinos se han reducido en más del 25 %. Se prevé que se produzca una mayor consolidación entre fabricantes y desarrolladores en China y en el mercado solar global, con más acuerdos de fusión, planes para reducir la capacidad e incluso el cierre de fábricas.

Aprobados en Andalucía en un año 657 proyectos para el desarrollo energético sostenible

Desde que la Agencia Andaluza de la Energía abriera la nueva convocatoria de ayudas dentro del Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía a mediados de 2017, 185 entidades locales han solicitado incentivos, de los cuales se han aprobado 657 proyectos que supondrán movilizar una inversión en la región de 121,56 millones de euros y recibir un incentivo público de 85,59 millones de euros.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close