Visto que la crisis de la Covid-19 no ha sido capaz de hacer mucho daño al mercado solar alemán, los últimos obstáculos que se interponen en el camino de un auge de la energía fotovoltaica que se necesita con urgencia parecen haber sido eliminados. El 18 de junio, el Bundestag alemán decidió quitar el tope […]
En un Consejo de Ministros Extraordinario, el Gobierno ha aprobado el Plan Renove 2020, que contempla 250 millones de euros en ayudas a la adquisición de vehículos nuevos y tendrá carácter retroactivo.
Llevó mucho tiempo, pero ahora es oficial. Tras una decisión del Consejo Federal, el límite de 52 GW para el apoyo a la solar se retira finalmente de la EEG.
La subsidiaria de Cox Energy Solar comunica su oferta pública en BIVA para el 7 de julio próximo y se convertirá en la primera empresa de energía solar fotovoltaica en cotizar en América Latina. El monto de la oferta pública es de hasta 1,000 millones de pesos (44,3 millones de dólares).
En el primer día de julio, el precio de cierre de los futuros del CO2 para diciembre de 2020 fue 27,71 €/t. Desde la primera mitad de agosto de 2019 no se alcanzaba un precio tan elevado. Durante los primeros días de la semana de final de junio e inicio de julio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron gracias al aumento de la producción eólica. No obstante, en los países del sur de Europa y en Francia, los precios subieron fundamentalmente por el aumento de la demanda.
El precio eléctrico en el mercado mayorista (POOL) sube un 44% en el último mes, pero se mantiene en niveles bajos y, con el cierre de junio, se marca el precio medio de primer semestre más bajo desde que hay registros. La fotovoltaica, que casi duplica la producción respecto al año pasado, sigue batiendo récords.
El BOE publica hoy la Convocatoria de ayudas del Programa SolCan para 2020, que será gestionada por el IDAE y destinará 20 millones de euros a impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en el archipiélago de las Islas Canarias.
Se trata de un agravio que jamás debió producirse y que está motivado por incluir caprichosamente la retribución de los fotovoltaicos insulares como un extracoste de la generación no peninsular, cuando es, más bien, todo lo contrario.
La compañía estadounidense ha anunciado la creación del fondo The Climate Pledge Fund para apoyar el desarrollo de tecnologías y servicios sostenibles que permitan cumplir un compromiso para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2040.
Fundación CIRCE actúa como socio español en el proyecto liderando los trabajos de adaptación de los modelos de negocio y el indicador de impactos, así como desarrollando simulaciones de energía fotovoltaica y baterías en los hogares y evaluando el autoconsumo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.