Ingecon Sun String Station alcanza los 6,4 MW de potencia de salida en media tensión y se suministra como una solución “llave en mano». Ya se ha instalado en plantas en Toledo y Huesca.
Los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada en abril, alcanzando en varios casos el mayor promedio mensual para un abril de, al menos, los últimos ocho años. El aumento de los precios del CO2 y del gas fueron las causas fundamentales, aunque además contribuyó una menor producción eólica.
A principios de 2020, la también alemana Grupo Talanx compró el proyecto, que está vinculado a un PPA de 15 años firmado son Shell.
La portuguesa Greenvolt y su matriz, Altri, han anunciado un acuerdo con la polaca V-R Europe que implica la adquisición de una cartera renovable de 2.800 MW en Europa a cambio de su entrada como accionista en la OPV de la empresa portuguesa.
La semana pasada, Alemania cerró otra licitación para proyectos fotovoltaicos de hasta 10 MW que fue sobresuscrita, así como una licitación para proyectos fotovoltaicos vinculados al almacenamiento.
Un total de 44 proyectos, que suponen 168 MW con una inversión superior a 127 millones de euros se han presentado a la quinta convocatoria de ayudas en territorios no peninsulares, SOLBAL 2, que cerró el plazo de solicitudes el pasado 24 de marzo.
La energética ha nombrado a José Miguel Ferrer director general de la compañía en España, y ha integrado en su plantilla al equipo de Solarcentury.
La dependencia del gas y el alto coste del CO2 triplican el precio de la luz en un año. Los mercados de futuros europeos suben a corto, aunque España mantiene una posición privilegiada a largo plazo.
Los promotores que deseen participar podrán enviar la información de sus proyectos hasta el 7 de mayo de 2021. El MITECO y el MINCOTUR han hecho públicos los requisitos para proyectos que participarán en el mecanismo Proyectos Importantes de Interés Común Europeo.
La compañía emitirá unos 17 millones de acciones al precio mínimo que anunció, que oscilaba entre 5,9 y 7,25 euros; y su capitalización bursátil será de aproximadamente 336 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.