La Comisión Europea abre a consulta pública la creación de una plataforma de desarrollo de las energías renovables en la Unión que permita una compraventa de energía limpia entre estados que presenten déficit y generación por encima del objetivo de la UE.
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con Aeromedia.
La compañía afirma que el beneficio está impulsado en parte por la contribución de los nuevos activos renovables internacionales puestos en marcha entre enero y marzo (319 MW). Además, la división de Energía cerró el periodo con 1.885 MW en construcción o previstos para iniciarse de manera inminente.
Según recoge el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas el pasado viernes, el Gobierno contempla la inversión pública directa en proyectos piloto o iniciativas innovadoras relacionados con renovables.
De ellos, 400 MW están en un avanzado estado de madurez según informa la compañía en la comunicación de sus resultados del primer trimestre del ejercicio.
El nuevo ranking de atractivo de los mercados renovables mundiales sitúa a Estados Unidos en el primer puesto entre los mercados, seguido de Alemania, China, Francia y España.
La eólica, responsable del 20,8% de la electricidad producida en abril, ha incrementado su producción un 12,3% respecto al mismo mes de 2020.
La multinacional tecnológica valenciana cierra el ejercicio del 2020 con unas ventas de 490,7 millones de euros, lo que supone un incremento de la facturación del 42% frente a las cifras del año anterior.
First Solar y Nel Hydrogen Electrolyser AS desarrollarán inicialmente un sistema integrado de control y SCADA de la central eléctrica, como parte de un plan más amplio para construir centrales eléctricas integradas fotovoltaicas/hidrógeno.
La nueva cotizada cerró la sesión de la bolsa española con una caída de más de 15% el día de su debut. La firma salió a bolsa con una oferta de acciones de nueva emisión y a un precio de 5,9 euros el título, que se rebajó hasta los 5 euros al acabar la jornada. Opdenergy no tiene nueva fecha.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.