Según un grupo de investigación de Alemania, un precio del carbono «suficientemente alto» eleva la competitividad de las energías renovables de cara a su canibalización. Los autores del trabajo han determinado un precio concreto.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado el modo en que se distribuirán las ayudas para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte Vec). Son diez proyectos por un total de 877,2 millones de euros; el de la gigafactoría que el Grupo Volkswagen quiere desarrollar en Sagunto, Valencia, recibirá más de 397 millones de euros.
Cuatro trabajadores que realizaban labores de inspección en uno de los equipos de la planta termosolar Cerro Dominador, ubicada en Calama, región de Antofagasta, Chile, han sufrido quemaduras debido a una fuga de agua a altas temperaturas. Dos de los heridos se encuentran bajo cuidados intensivos.
La empresa, recientemente adquirida por la estadounidense Powin, construirá una nueva sede en Sevilla y ampliará su producción en todo el mundo hasta los 8,7 GW/año.
David Ruiz de Andrés ha comprado 200.000 títulos de la compañía a un precio de 28,79 euros por acción, lo que representa una inversión de 5,75 millones de euros.
Investigadores indios han realizado una amplia revisión de todas las técnicas de sincronización existentes para sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Dividieron los métodos en sistemas de bucle abierto y de bucle cerrado y proporcionaron lo que definieron como un marco conceptual básico para desarrollar sistemas superiores conectados a la red.
Los solares y eólicos suben más de un 11% en el tercer trimestre, hasta los 73,54 euros por MWh. No obstante, la demanda de PPA sigue siendo fuerte y España es el 2.º país más económico.
Según la CNMC, las comercializadoras de Audax engañaron a miles de clientes domésticos: simulaban ser la compañía habitual de los usuarios, comunicaban supuestos cambios de tarifa, descuentos o cambios obligatorios de distribuidora.
La actividad, organizada por ICEX España y la Oficina Económica y Comercial en Rabat y Casablanca, ayudará a las empresas españolas a profundizar en el conocimiento de este sector en Marruecos y proporcionará su acercamiento a actores públicos y privados en ese país.
El objetivo es alcanzar 30 GW de capacidad anual de fabricación de energía solar en 2025 en toda la cadena de valor fotovoltaica. SolapowerEurope y 12 empresas piden acelerar las ayudas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.