Las plantas de Santa Coloma de Cervelló, Sant Cugat del Vallès, Gavà y Sant Adrià del Besòs, con una potencia total de 375 kW, generarán anualmente un 515 MWh.
Los fondos recaudados se destinarán a optimizar la producción de sus estructuras fotovoltaicas destinadas a la movilidad eléctrica y las telecomunicaciones.
Ambas empresas llegan a un acuerdo para evaluar las oportunidades de inversión en proyectos de hidrógeno renovable en España y Portugal. Asturias, País Vasco y Sines son las primeras localizaciones previstas.
Las dos empresas han firmado un acuerdo marco de tres años de duración que contempla a Soltec como proveedor para el suministro de seguidores solares para los proyectos de Acciona. Ya se ha acordado el primero, de 50 MW.
Esta ronda se destinará a impulsar el crecimiento internacional de la empresa en mercados como Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia-Pacífico; a acelerar el desarrollo de producto y mejorar la experiencia de sus clientes.
La compañía se adjudica la licitación para oficinas y bases de mantenimiento y suministrará 38 GWh de electricidad a la empresa pública por un valor de 22,9 millones de euros.
Iberdrola lidera un consorcio en el que participa Elecnor que puja por una red eléctrica de 1.500 km en Chile con una inversión superior a 2.500 millones de dólares.
El pasado lunes finalizó la cesión de una plataforma con 120 MW en centrales solares en operación y una cartera solar de cerca de 3 GW en desarrollo en España y Francia. Dhamma Energy continuará con sus actividades en otros mercados como México y con el negocio del hidrógeno verde.
La empresa italiana EnergyGlass ha desarrollado una teja solar con vidrio de seguridad de doble capa de 4 mm. Está disponible en versiones negra, blanca y de color y tiene potencias que van de 120 W a 290 W. Las tejas pueden utilizarse para sustituir tejados convencionales o pueden integrarse en tejados ya existentes.
En lo que sería el primer hito de la alianza WINforH2, la planta incorporará la tecnología pionera desarrollada por la compañía Fusion Fuel, basada en microelectrólisis, que podría suponer una reducción significativa del coste de producción de hidrógeno verde.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.