La construcción de la mayor planta fotovoltaica de la compañía comenzará en el tercer trimestre de 2022 y supondrá una inversión estimada de 460 millones de dólares (407 millones de euros).
Las cuatro plantas primeras plantas de la energética en el país tendrán una capacidad conjunta de 86 MW y están situadas en el distrito de Setúbal.
Ya se han anunciado proyectos por 450 MWp que se llevarán a cabo en el estado brasileño de Minas Gerais. Parte de la generación se utilizará para las unidades de producción de acero de Gerdau en Brasil, en régimen de autoconsumo.
El fabricante italiano de inversores afirma haberse visto afectado por las restricciones de suministro tras la pandemia. El procedimiento de reestructuración de la deuda se está gestionando y sin interrumpir la actividad operativa.
Construida por ISE, esta planta es la primera de las cuatro que la compañía tiene previsto desplegar mediante la instalación de paneles solares sobre terreno para autoabastecer de energía limpia y sostenible a sus infraestructuras.
A través de un PPA adquirirá la energía de la que será la primera planta renovable de Matrix Renewables en España, ubicada en la localidad jienense de Olivares, con 50 MW fotovoltaicos de capacidad.
La OCU ha analizado 17 presupuestos y simulaciones solicitados a compañías especializadas, comercializadoras y grandes superficies, y concluye que la mayoría exagera el ahorro y el porcentaje de autoconsumo, pero suelen estar bien dimensionadas y, efectivamente, se ahorra.
Dentro de un acuerdo para la implantación de autoconsumo en todos los centros del Grupo Nueva Pescanova de España, ahora le toca el turno a las fábricas de Paterna y Catarroja (Valencia), que suman casi 1.000 paneles que generarán más de 660.000 kWh de energía al año.
Los tres proyectos, presentados por tres empresas distintas registradas en Sevilla, suman 360 megavatios (MW) que se ubicarán en el término de La Roca de la Sierra, Badajoz.
Para ello ha invertido 579 millones de euros en la construcción de nueva potencia renovable en el mundo, el 39% de las inversiones totales de la compañía. Su cartera se concentra en geografías estables y en proyectos en fase inicial de desarrollo. Además, redujo el riesgo en algunas zonas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.