En la tercera semana de septiembre los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada, alcanzándose en algunos casos valores diarios superiores a 70 €/MWh y horarios mayores que 180 €/MWh. Esta subida se produce por diversos factores: aumento de la demanda, descenso de la producción solar y eólica en algunos mercados y subida de los precios del gas y el CO2. Este último registró el 14 de septiembre el valor más alto de al menos los últimos ocho años, superior a 30 €/t.
Por primera vez en lo que llevamos de año, el POOL eléctrico alcanza un nivel de precios similar al de 2019.
Según el Power Barometer 2020 de eurelectric, la generación eléctrica europea ha reducido un 30% sus emisiones de carbono hasta 2019. Se espera que para 2030 se reduzcan hasta los 158 g/kWh, de manera que, en 2045, se lograría una generación eléctrica sin emisiones.
En la tercera semana de septiembre se producirá un aumento generalizado de los precios de los mercados eléctricos europeos, que retoman de esta forma la senda de recuperación que se había frenado momentáneamente durante los primeros días de la segunda semana de septiembre. En algunos mercados se esperan caídas de la producción eólica y solar, así como un aumento de las temperaturas durante los primeros días de la semana. Además, los precios del CO2 continúan altos.
En la segunda semana de septiembre los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron por el aumento de la producción eólica respecto a la primera semana del mes, aunque se mantuvieron por encima de los 40 €/MWh en general. Otros factores que favorecieron este descenso fueron las bajadas de los precios del petróleo Brent, del gas TTF y del CO2. No obstante, se espera una menor producción eólica en la tercera semana de septiembre por lo que los precios volverán a recuperarse.
Los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada en la primera semana de septiembre respecto a la semana anterior. Entre las causas se encuentran el descenso de la producción eólica en todos los mercados, también de la solar en algunos, la recuperación de los precios del gas, los altos precios del CO2 y una menor disponibilidad nuclear en Francia. Los precios de los futuros del petróleo Brent bajaron de los 43 $/bbl, algo que no pasaba desde principios de julio.
Con 10.932 GWh registrados a finales de agosto, la solar fotovoltaica sigue incrementando su peso en la producción de energía a nivel nacional.
Los precios de los mercados eléctricos europeos continuaron recuperándose en los primeros días de septiembre, lo que propició que los mercados EPEX SPOT de Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos registraran los valores más elevados de este año 2020 hasta el momento. El descenso generalizado de la producción eólica en el continente, así como la recuperación de los precios del gas, cuyos futuros vuelven a superar los 11 €/MWh, y los altos precios del CO2, son factores que favorecieron esta subida.
La generación renovable crece un 37,6%, favorece un precio competitivo a nivel europeo y aumentan las exportaciones a Francia. No obstante, los futuros eléctricos predicen que la luz será un 25% más cara en el último trimestre del año.
Los precios de todos los mercados eléctricos europeos subieron en la última semana de agosto por el aumento de la demanda y de los precios del gas y el CO2. El descenso de la producción solar en gran parte de los mercados fue otro factor que favoreció el aumento de los precios. Sin embargo, la producción eólica se incrementó en todos los mercados excepto en el español. En la primera semana de septiembre se espera que los precios de los mercados continúen con esta tendencia creciente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.