Bankinter financia a Prosolia con 25 millones de euros para la construcción de dos parques solares en los municipios de Boidobra y Palmela, el primero contará con casi 43 MW, y el segundo con 8 MW.
Cox Energy ha anunciado la presentación de una oferta de 564 millones de euros para adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa. Se anuncia un pago mínimo al concurso de 27,3 millones con un mecanismo que permitiría incrementar ese valor en el futuro, garantizando también el abono del 100% de los créditos privilegiados conforme valoración de la administración concursal a los acreedores.
Los datos recopilados por TTR Data con iDeals muestran que las M&A en el sector de las energías renovables en el mercado ibérico experimentó un aumento de casi el 65% en 2021, pero registró una caída de casi el 21% en 2022.
Un grupo internacional de investigadores ha diseñado un nuevo sistema híbrido de almacenamiento de energía fotovoltaica en aire líquido (PV-LAES). Su evaluación económica del proyecto PV-LAES de 2 MW propuesto demostró que el periodo de amortización de la inversión puede situarse en 10 años, y el beneficio neto acumulado puede alcanzar los 2,2 millones de dólares (2,1 millones de euros) desde la perspectiva del ciclo de vida.
La compañía ha conectado el complejo fotovoltaico Cifuentes-Trillo, de 626 MW, y anuncia un acuerdo preliminar para la evaluación y potencial financiación para la construcción de 5,6 GW de su cartera de proyectos.
EDP ha anunciado hoy el lanzamiento de una OPA sobre el 100% de su filial cotizada EDP Brasil, que se financiará mediante una ampliación de capital de 1.000 millones de euros en EDP.
La compañía de tecnología china Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) ha presentado una nueva estructura de precios del litio por el que ofrece a los fabricantes chinos de equipos originales (OEM) un descuento efectivo de más del 20%. El objetivo es conseguir más pedidos en un contexto de ralentización del mercado de vehículos eléctricos y de los esfuerzos de los fabricantes de celdas por asegurarse las materias primas.
La empresa explica que los ingresos se utilizarán para financiar el desarrollo y la adquisición de nuevos proyectos de energía solar fotovoltaica y almacenamiento en baterías, tanto a nivel nacional como internacional.
La compañía francesa GreenYellow ha anunciado que prevé destinar en los próximos cinco años 200 millones de euros anuales para inversiones en países de Europa, España entre ellos.
El almacenamiento de energía de larga duración (LDES) es esencial para descarbonizar la red, pero los sistemas a escala de gigavatios-hora siguen siendo complicados para las empresas con grandes ideas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.