La compañía lanza un nuevo Start-up Challenge en busca de start-ups capaces de aportar soluciones a la carga eléctrica colaborativa para usuarios de vehículo eléctrico que quieran compartir un punto de carga y/o hacer uso de puntos de carga de terceros. Las propuestas se podrán hacer llegar hasta el 28 de febrero.
El objetivo del Gobierno para 2020 es triplicar las cifras del año pasado y superar las 65.000 unidades.
Las energías renovables contarán con un presupuesto de 10,5 millones, de los cuales, 6 se destinarán al apoyo de nuevas instalaciones de producción eléctrica renovable. También se reeditará el Plan Renove de Vehículos con 5 millones de euros.
El Gobierno regional invertirá 27,5 millones en tres líneas de ayudas (alas que hay que añadir un 20% más que tienen que aportar los ayuntamientos) dirigidas al fomento del ahorro y de la eficiencia energética, la implantación de instalaciones de energía renovables (autoconsumo) y la creación de una red regional de infraestructuras de recarga eléctrica en las instalaciones de las entidades locales.
Los cargadores estarán disponibles en 39 ubicaciones en Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Castilla y León.
El nuevo contrato firmado por el Gobierno de las Islas tiene un presupuesto de 71 millones de euros para los años 2020 y 2021 e incluye más de 800 puntos de suministro con un consumo total de 212 GWh. También prevé la puesta en marcha de 7 instalaciones fotovoltaicas nuevas.
El número de instalaciones en autoconsumo ha superado en Andalucía la cifra de 2.700 al cierre del ejercicio 2019, lo que supone multiplicar por siete el número de instalaciones que había en 2018; y en Euskadi se han instalado en 2019 7,8 MW repartidos en 276 proyectos, en su práctica totalidad en instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo.
La compañía sitúa la factoría de Almussafes, en la que invertirá 42 millones de euros, en el centro de su estrategia de vehículos híbridos de Europa.
Instalarán nuevos puntos de recarga rápida, con energía 100% verde, en más de 100 estaciones de servicio en España y Portugal y 10 de ellas serán Premium. Además, Iberdrola promoverá sistemas de autoconsumo, en base a la instalación de fotovoltaica en las estaciones de AVIA.
Ampere Energy desarrolla con la colaboración del Instituto Tecnológico de Energía un cargador inteligente que permite la bidireccionalidad de la energía y optimiza el proceso de carga: los automóviles se convierten en baterías conectadas para alimentar de electricidad al hogar o proporcionar apoyo a la red eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.