Skip to content

Almacenamiento de energía

Nueva ampliación de capital para el proyecto de mina de litio en Cáceres

Infinity Lithium ha colocado acciones entre inversores por valor de 930.000 dólares australianos, unos 550.000 euros al tipo de cambio actual, para la ampliación del proyecto San José Valdeflórez, destinado a la extracción del mineral y la conversión del mismo en hidróxido de litio. pv magazine ha hablado con portavoces de la compañía.

El Gobierno abre a consulta pública la Estrategia de Almacenamiento y la Hoja de Ruta de Hidrógeno Renovable

Los documentos desarrollarán en detalle estos ejes de trabajo ya previstos en el Plan Integrado de Energía y Clima 2030, y buscan aprovechar las oportunidades industriales y tecnológicas que puede suponer para el país el desarrollo del almacenamiento en general, y el hidrógeno en particular, en el contexto de la transición energética.

El CIC energiGUNE explora el uso del grafeno para Supercaps, baterías de Li-S y baterías de Na-air

El proyecto europeo Graphene Core 3 forma parte del programa Graphene Flagship, impulsado por la Unión Europea para promover la utilización del grafeno como elemento de innovación tecnológica en la industria, y cuenta con un presupuesto global de 150 millones de euros, de los que más de un millón corresponde al centro vasco de investigación CIC energiGUNE.

Covid-19: IHS Markit espera que la demanda de almacenamiento residencial y comercial caiga significativamente

Una caída de la demanda pesaría más en la industria del almacenamiento que un cierre temporal de la producción y los analistas de IHS Markit dicen que es ahí donde reside el riesgo, más que en la escasez temporal de suministro. Una predicción similar se ha hecho para el mercado fotovoltaico.

¿Es necesario el hidrógeno verde para equilibrar las redes renovables?

La consultora noruega de energía DNV GL ha examinado el papel del almacenamiento de energía a largo plazo para equilibrar las fluctuaciones anuales de la oferta y la demanda en una red impulsada por energías renovables. Utilizando 58 años de datos holandeses sobre el clima y el consumo de energía, el estudio encontró que las soluciones a largo plazo, como el hidrógeno verde, podrían hacer una valiosa contribución, pero quizás no tanto como creen algunos analistas.

Italia aprueba nueva normativa para las comunidades energéticas

Las nuevas medidas introducidas por el gobierno permiten a los hogares, las empresas y las entidades públicas producir y comercializar electricidad limpia en redes de bajo voltaje. El nuevo marco está abierto a proyectos de energía con una capacidad de generación no superior a 200 kW.

Enagás y Ampere serán los primeros en producir hidrógeno con energía solar en España

La compañía gasista ha firmado un acuerdo con Ampere Energy para el desarrollo conjunto de varios proyectos de I+D de producción de hidrógeno con solar y baterías.

“Modelos de negocio en recursos distribuidos”

Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad ha publicado un nuevo estudio que trata de presentar de manera ordenada los modelos de negocio en recursos distribuidos de electricidad, centrándose fundamentalmente en aquellos que giran alrededor del consumidor doméstico o del sector terciario.

“Las baterías no serán rentables nunca” o cómo crear el marco adecuando para desarrollar el almacenamiento en el mercado ibérico

La pasada semana tuvo lugar en Madrid un encuentro centrado en los retos y perspectivas para el desarrollo de almacenamiento de energía en el mercado ibérico como facilitador de la transición energética, organizado por AFRY Management Consulting. Si quiere saber las perspectivas, siga leyendo.

Arranca hoy en Vitoria el proyecto europeo SAFELiMOVE de desarrollo de baterías con electrolito sólido

La reunión de lanzamiento del proyecto europeo SAFELiMOVE, liderado y coordinado por el centro vasco CIC energiGUNE, se celebra hoy y mañana en Vitoria-Gasteiz con la participación de 15 socios; 14 de ellos procedentes de 6 países europeos, y una empresa de Canadá.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close