Un grupo de científicos chinos ha diseñado un sistema de bomba de calor residencial con un coeficiente de rendimiento potencial de 4,271 a -5 ºC. El sistema es capaz de ajustar las presiones necesarias en función de la intensidad de la irradiación solar y la temperatura ambiente.
Científicos australianos afirman que el proceso de fabricación de baterías de agua de iones de magnesio indica que la producción en serie es factible, dado que materiales como el magnesio y el zinc abundan en la naturaleza.
El fabricante japonés de electrónica afirma que sus nuevas bombas de calor son adecuadas para aplicaciones comerciales, industriales y residenciales de varias viviendas. Los nuevos productos tienen una potencia nominal de 50 kW a 80 kW y un coeficiente de rendimiento de 3,2 a 3,4.
Investigadores dirigidos por el Imperial College de Londres han analizado los efectos que distintos tipos de bombas de calor aire-agua tendrán en el sistema energético del Reino Unido, en función de su coeficiente de rendimiento y precio. También han identificado un punto de rendimiento decreciente, a partir del cual resulta más rentable invertir en generación centralizada de energía y almacenamiento.
GoodWe ha desarrollado una batería de 60 kWh para sistemas fotovoltaicos comerciales e industriales, con un compartimento para su serie de inversores ET15-30kW.
Trina Storage ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía de 4,07 MWh con sus propias celdas de batería de litio hierro fosfato de 306 Ah, configurado con 10 racks de cuatro paquetes de baterías.
La bomba de calor utiliza R-410a como refrigerante y tiene una potencia nominal de 7,0 kW a 17,6 kW y una capacidad de refrigeración que va de 6,7 kW a 15,5 kW.
Sharp ha desarrollado cargadores de vehículo eléctrico a hogar (V2H) para hogares con energía fotovoltaica, con 6 kW de potencia nominal de carga/descarga y una tensión de entrada de 340 V. Los dispositivos de montaje en pared son adecuados para entornos interiores y exteriores.
Un equipo de investigación neerlandés ha esbozado un nuevo método para evaluar el coeficiente de rendimiento de las bombas de calor aire-agua teniendo en cuenta la temperatura ambiente y la humedad relativa. El modelo se basa en la ecualización de la llamada diferencia logarítmica de temperatura media (LMTD, por sus siglas en inglés), que determina la fuerza impulsora de la temperatura para la transferencia de calor en sistemas de flujo como los intercambiadores de calor.
Pixii, fabricante noruego de baterías, ha entrado en el negocio del almacenamiento residencial con una nueva batería. El dispositivo ofrece 3,3 kW de potencia nominal, con una tensión nominal de 48 V.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.