EDF Solar es la encargada de la instalación del sistema fotovoltaico de autoconsumo aislado para una empresa en la Comunidad de Madrid: formada por un total de 3.200 paneles solares, obtendrá una producción anual de energía eléctrica de 1.400.000 kWh. La potencia total instalada asciende a 1 MW y la empresa podrá operar sin conexión a la red.
Univergy instalará en Tuineje una instalación de autoconsumo de 800 kW y 132 kWh de almacenamiento con baterías de ion-litio para Lavanderías El Cardón. La inversión rondara el millón de euros.
La primera instalación solar fotovoltaica inscrita en el Régimen Retributivo Específico de la Subasta de Energías Renovables vierte energía a red desde el mes de febrero y ya ha sido autorizada para vender energía bajo las condiciones del RD650/2017.
El proveedor de gas y energía eléctrica comenzó la construcción de dos plantas solares de 50 MW cada una en Porzuna, cerca de Ciudad Real. Se trata de dos proyectos seleccionados en la subasta de julio.
Eléctrica de Cádiz publica las condiciones de contratación de las nueve plantas fotovoltaicas que la eléctrica instalará en sus subestaciones en Cádiz: las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 17 de octubre.
Repsol ha adquirido Valdesolar Hive, una empresa propietaria de un proyecto de energía solar de 264 MW en Valdecaballeros, Extremadura, por aproximadamente 210 millones de euros.
La italiana Enel ha empezado la construcción de su primer proyecto solar seleccionado por el gobierno español en la subasta de julio de 2018. Se trata de una central solar de 84,9 MW ubicada en la región de Murcia.
El Cabildo de Gran Canaria ha instalado una planta fotovoltaica en el aparcamiento de Infecar que permitirá ahorrar al recinto ferial un 33 por ciento en la factura de electricidad y además evitará la emisión de 123 toneladas de CO2.
El nuevo proyecto se ubicará en Almansa y está operativo en unos dos años. Con una potencia de 50 MW, supondrá una inversión de más de 33,5 millones de euros.
El proyecto que liderará el Ente Vasco de Energía (EVE) tendrá inversión tanto pública como privada, y contará con una potencia de 24 MW, convirtiéndose así en el más importante de Euskadi.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.