Investigadores chinos han propuesto utilizar el algoritmo llamado optimizador de serpiente mejorado (ISO) para el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) en sistemas fotovoltaicos. Al parecer, el algoritmo propuesto puede lograr un mayor rendimiento del sistema fotovoltaico y una mayor precisión que el algoritmo de serpiente simple.
El proyecto licitado para dos estaciones de bombeo de la comunidad de regantes de Páramo Medio (León) contará con 4.620 módulos fotovoltaicos de de 650 W. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 10 de junio. El presupuesto total del proyecto es de 4.560.795 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de doce meses.
La empresa estadounidense Quilt ha presentado una bomba de calor residencial con un coeficiente de rendimiento (COP) de hasta 4 y niveles de ruido de 27 dBA a 47 dBA. La startup recaudó recientemente 33 millones de euros (35,9 millones de dólares) de un grupo de inversores.
La subvención concedida por el Gobierno de Canarias será destinada a la ampliación de la potencia de las plantas fotovoltaicas de El Rincón, Subida de Mata y Metropol, así como de la futura planta del futuro depósito municipal de Jinámar. El ayuntamiento informó que con la ampliación de estas plantas, Sagulpa generará cerca de 5 GWh de energía al año.
Los proyectos planeados por el ayuntamiento de Beasain (Gipuzkoa), se componen de un parque fotovoltaico en Sasieta de 2,18 MW, una instalación fotovoltaica de 300 kW en la cubierta del polideportivo Antzizar, y un sistema fotovoltaico de 120 kW en el campo de fútbol Loinatz. Además, la empresa local Fundiciones Estanda quiere utilizar el exceso de calor que se genera en sus hornos para calentar el agua utilizada en el polideportivo Antzizar.
Zhongchu Guoneng Technology Co. (ZCGN) ha puesto en marcha en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo. La central de almacenamiento de energía, valorada en 207,8 millones de dólares, tiene una capacidad de 300 MW/1.800 MWh y utiliza una cueva de sal subterránea.
El primer mapa «agrosolar» digital de su tipo, creado por SolarPower Europe, incluye más de 200 proyectos en 10 países europeos que suman más de 15 GW.
El presupuesto total del proyecto es de 513.037 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 6 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de tres meses.
Lo asegura Xiao Yong, jefe de Producto de Longi, en el marco de la presentación mundial, realizada en Madrid la semana pasada, de la nueva unidad fotovoltaica de la firma china, de hasta 660 W.
El fabricante chino afirma que el nuevo producto tiene una eficiencia de hasta el 19,46% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por ºC. Está disponible en rojo brillante, gris claro, marrón, verde, verde azulado, naranja y azul océano.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.