Skip to content

FV Residencial

Segula y Wind my Roof desarrollan un generador híbrido eólico-solar para tejados

El sistema consta de un aerogenerador de 1.500 W y dos módulos solares de 600 W. La empresa afirma que el emparejamiento de las dos fuentes ayuda a mantener un buen nivel de producción durante todo el año, al tiempo que optimiza el uso del espacio en el tejado.

Holaluz captará 7,5 millones para crecer en autoconsumo

Holaluz ha alcanzado acuerdos de suscripción vinculantes con tres inversores cualificados: las alemanas Abacon Invest y Pelion Green Future Alpha y MDR Inversiones, a un precio de 13,81 euros por acción.

España, de nuevo 2.º mercado más grande de Europa y lo será hasta 2025

Según el nuevo informe de SolarPower Europe, Alemania y España volverán a ser los principales mercados solar en 2021, con 5,3 GW y 3,8 GW de nueva capacidad instalada, seguidas de Países Bajos (3,3 GW), Polonia (3,2 GW) y Francia (2,5 GW).

Solarprofit debuta en Bolsa con una valoración de hasta 190 millones

Con la salida a Bolsa, la compañía pretende acelerar su plan de negocio y consolidarse como la empresa de autoconsumo más grande de España.

Cataluña convoca ayudas por 115 millones de euros al autoconsumo y al almacenamiento

Los fondos de este programa para autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable y la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europeas y van a cargo al presupuesto del IDAE adjudicado a las partidas del Instituto Catalán de Energía.

Ipsom lanza un simulador para calcular ayudas para el autoconsumo y almacenamiento

La consultora calcula el importe de la ayuda que puede recibir una empresa y le informa de cómo hacer los trámites pertinentes para conseguirla.

La UE plantea un IVA del 0 al 5% para varios bienes que incluyen paneles solares para uso residencial

El Consejo Europeo ha aprobado una propuesta de modificación de las normas de la UE sobre los tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA) para dar a los Estados miembros más flexibilidad a la hora de fijarlos.

La contribución de la fotovoltaica al PIB en 2020 crece un 12%

Según el estudio anual de APPA, la producción fotovoltaica sufrió un importante incremento registrando 15.289 GWh anuales y, aunque el crecimiento en términos reales no es tan pronunciado como en 2019, mantiene la tendencia. La contribución total del sector renovable al PIB nacional cae hasta los 11.806 M€, sin embargo, su participación porcentual en la economía nacional aumentó hasta el 1,05%.

IBC Solar y Cooperativa Eléctrica Catralense levantan un autoconsumo colectivo de 1,8 MW

IBC Solar ha suministrado equipos y desarrollo técnico para la puesta en marcha de la nueva planta fotovoltaica de la Cooperativa, prevista para el mes de diciembre.

La columna de Anpier: Por qué potenciar la fotovoltaica distribuida

La fotovoltaica distribuida es la gran respuesta a los retos energéticos que afrontamos, por Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (ANPIER).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close