La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha recibido hasta el momento 839 solicitudes de ayuda para instalaciones de energía renovable, de las que 384 han sido ya revisadas y 260 expedientes han completado la solicitud correctamente, mientras que 89 se encuentran en fase de subsanación de errores. La convocatoria se prolongará hasta el 1 de agosto de 2019 y subvencionará hasta el 40% de la inversión de particulares y el 80% en el caso de los municipios.
Cuestiones como los equipos de medida que han de instalarse o los mecanismos de compensación entre déficits y superávit de los usuarios de autoconsumo serán reguladas mediante Real Decreto.
Aunque no han concretado una fecha definitiva, la firma sueca tiene previsto vender paneles solares para autoconsumo en todos los países en los que está presente en 2025.
Hoy se presentarán las ordenanzas fiscales para 2019 que impulsarán la lucha contra el cambio climático, el apoyo a la producción de energía verde y la movilidad sostenible. Entre las novedades: reducción a la mitad del IBI y 95 % de exención sobre el Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en edificios que instalen placas solares.
De enero a septiembre de este año, Endesa ha concedido más instalaciones de autoconsumo en Andalucía que en el total de 2017. En concreto, se contabilizaron 569 puntos de conexión, frente a los 412 que se registraron durante el pasado año.
El inversor híbrido de Ingeteam es ahora compatible con las baterías de alta tensión de la sudafricana Freedom Won.
La localidad valenciana se desenganchará de la red eléctrica y generará su propia energía para poner fin a sus repetidos problemas de suministro eléctrico en un plazo aproximado de dos años, pendiente de concretar la financiación y los permisos.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley de medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad, que incluyen la aclamada eliminación del “impuesto al sol”, pero también otras medidas importantes como el cumplimiento de los objetivos en energías renovables, el impulso al vehículo eléctrico, la moderación en los precios de electricidad, el bono social para calefacción, medidas de protección para los consumidores y la ampliación del bono social eléctrico.
El edificio CIne de Norvento es 100 % autosuficiente y se abastece con energías renovables generadas in situ, entre las que destaca la solar, responsable del 60 % de le energía generada. Está construido con materiales locales y sostenibles y has recibido el Premio Especial a la Sostenibilidad de la Xunta de Galicia.
El estudio PVP4Grid, financiado por la Unión Europea y del que forman parte UNEF y Tecnalia, establece la desconfianza en la regulación y la falta de información como las principales barreras de acceso al autoconsumo en España y el ahorro en la factura eléctrica, el principal beneficio económico percibido por los autoconsumidores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.