En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta los datos de irradiancia solar que recogió para Europa en agosto. El Reino Unido registró una media del 110% de la irradiancia normal de agosto, con valores superiores en el norte. España y Portugal recibieron entre un 10 y un 20% más de lo normal, debido a la menor nubosidad.
El novedoso algoritmo se basa en el comportamiento de tunicados animales marinos y, según se informa, proporciona resultados notables en términos de errores de potencia. Se probó en cuatro configuraciones de sistemas fotovoltaicos con cinco patrones de sombreado diferentes.
Denominada Geospatial Opportunity Mapping (GOMap), la nueva herramienta tiene en cuenta información de alta resolución procedente tanto de las autoridades locales como de las empresas locales de servicios públicos. Al parecer, es capaz de determinar el número de proyectos solares sobre tejado o en suelo que pueden desplegarse en una zona determinada.
1komma5 ofrecerá en nuestro país su sistema de gestión energética con IoT Heartbeat, que conecta paneles solares, baterías, bombas de calor y cargadores de VE y permite el cambio de cargas flexibles para una gestión óptima de la energía.
Cubierta Solar añadirá dos superbaterías de 200 kWh a las instalaciones fotovoltaicas de PcComponentes en Alhama (Murcia) que suman 130,20 kWp.
Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,30% por grado Celsius, con una eficiencia del 21,51%.
Científicos surcoreanos han construido una bomba de calor aerotérmica integrada con una unidad térmica fotovoltaica que, según se informa, puede alcanzar un coeficiente medio de rendimiento (COP) de calefacción y refrigeración de 3,54 y 3,31, respectivamente.
Científicos de Canadá han combinado la generación de energía fotovoltaica con la purificación de agua basada en la desionización capacitiva (CDI), de la que se afirma que tiene un bajo coste operativo, una mayor eficiencia energética y menos rechazo de agua que las técnicas de purificación convencionales.
Tras la adquisición, Octopus contará con cerca de 300.000 clientes en Alemania y 6,5 millones en el Reino Unido. No se han revelado los detalles financieros de la operación.
Una nueva investigación muestra la importancia de calcular los efectos del sombreado creado por los paneles fotovoltaicos sobre la radiación fotosintéticamente activa (RFA) a nivel del suelo, que es crucial para evaluar el rendimiento de los cultivos en proyectos agrovoltaicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.