Skip to content

Comunidad

Holaluz paga 7 cts. €/kWh por los excedentes de autoconsumo

El pasado 1 de abril entró en vigor la compensación simplificada con unos precios de la energía excedentaria que oscilan entre los 4 cts. € y los 5 cts. €/kWh. Holaluz 7 cts. €/kWh por la energía sobrante a todos sus clientes.

4

Energía Positiva+ recibe casi 400 propuestas innovadoras para paliar el impacto económico y social del coronavirus

La mayoría de los proyectos se enmarcan en el ámbito descarbonización y sostenibilidad. Más del 85% de las propuestas presentadas son nacionales, y en los 51 proyectos internacionales inscritos han participado emprendedores de Francia, Bélgica, Suiza, Chile o Canadá, entre otros.

ecovatios valorará los excedentes solares a 85 €/MWh, el triple del valor medio de OMIE de los últimos 90 días

Esta cifra será válida para cualquier proyecto solar existente (es decir, ya instalado) o para cualquiera que se ejecute hasta el 30 de junio de este año. Los proyectos podrán tener hasta 100 kW de potencia fotovoltaica, y el valor de 85 €/MWh para la energía a compensar en la factura se mantendrá fijo durante un año.

La Agencia Andaluza de la Energía incentiva nuevas inversiones en mejora energética por valor de 40 millones de euros

En este último mes ha tramitado cerca de 600 proyectos de renovables y ahorro energético para fortalecer el tejido empresarial en estos momentos de crisis por el Covid-19.

Fundeen renuncia a sus comisiones de estructuración para financiar autoconsumos

La plataforma de crowdfunding que permite financiar proyectos de energías renovables ha creado un “Plan anti-Covid”, y no cobrará comisiones de estructuración a las empresas que financien autoconsumos a través de su plataforma.

Aumentan un 22% las solicitudes de ayudas la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en infraestructura pública en Canarias

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha recibido más de 160 solicitudes para la convocatoria de ayudas destinada a la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en infraestructuras públicas durante 2020, cuyo plazo expiró el 15 de febrero.

Andalucía aprueba 93,5 millones de euros en ayudas al ahorro energético y el uso de renovables

Se destinarán al Programa de Incentivos al Desarrollo Sostenible de la Agencia de la Energía, cofinanciado con fondos FEDER. LA Junta califica estas inversiones como “especialmente necesarias para fortalecer el tejido empresarial andaluz y la generación de empleo para paliar los efectos que el Covid-19 está teniendo en la economía”.

Endesa dona un centenar de respiradores de última generación y 300.000 mascarillas a Sanidad y a las CCAA

La compañía proporcionará así apoyo a los equipos de servicio público (policía local, UME, protección civil, otros) a través de materiales, vehículos y servicios que se puedan requerir para abordar esta emergencia epidemiológica.

Endesa dona 2,5 millones de euros a las administraciones de Madrid y Cataluña

La compañía dona un millón de euros a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y 250.000 euros al Ayuntamiento de la capital, así como un millón de euros al Instituto Catalán de Salud y 250.000 euros al Ayuntamiento de Barcelona.

FENIE lanza una plataforma de formación online para instaladores

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España ha creado AulaFENIE, una plataforma con sesiones de formación online para empresas instaladoras.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close