En Adeje, unos 200 consumidores se abastecerán de electricidad solar gracias a un sistema fotovoltaico instalado por la alemana en la escuela de música del municipio. La comunidad irá creciendo según se necesite y, en vez de inyectar los excedentes a la red, se venden a vecinos.
Se establece un cupo de 380 MW, con reservas mínimas para la solar termoeléctrica de 220 MW, para la biomasa de 140 MW y para otras tecnologías de 20 MW; la fotovoltaica tendrá otro cupo de 140 MW para instalaciones de 5 MW o inferiores. Los proyectos termosolares deberán contar con seis horas de almacenamiento y podrán hibridarse.
Por un lado, Grupo Enercoop promueve una nueva comunidad energética en Almoradí; y por otro, Powen anuncia la construcción de una planta de 800 kWp para Migasa en Córdoba.
La startup valenciana afirma que su modelo de suscripción es el primero desarrollado en Europa. Los interesados también recibirán compensación por excedentes y podrán comprar su participación en ese autoconsumo compartido.
A partir de 1.000 euros se puede invertir en una planta de 1 MW de potencia que se ubicará en la provincia de Zaragoza. La rentabilidad se calcula en un 5,85%.
Grupo Enercoop y Caja Rural Central crearon en 2021 Luzem Energía para desarrollar plantas fotovoltaicas. La primera se acaba de poner en marcha y está en Requena.
En la cubierta del Pabellón Municipal de Deportes de la localidad de San Juan del Puerto, en la provincia de Huelva, la fundación corporativa del grupo Acciona ha instalado una planta fotovoltaica de 100 kW, un proyecto piloto que beneficiará a 43 familias.
Instalar fotovoltaica en los tejados; energía solar térmica y fotovoltaica en piscinas climatizadas y bombeo solar en la depuradora se amortizaría en un máximo de 30 años.
Se trata de un proyecto de 4,5 MW de potencia ubicado en Cartagena. Los ocho proyectos promovidos por TotalEnergies y Soltec en la región suman una potencia nominal de casi 363 MWp, y forma parte del acuerdo para desarrollar 1 GW conjunto en España.
La firma de un convenio de colaboración entre la energética francesa TotalEnergies y la multinacional española Soltec Power Holdings permitirá la instalación y mantenimiento de una planta de autoconsumo fotovoltaica de 22 kW en la sede de la Cruz Roja en la ciudad de Murcia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.