La compañía construyó para el IPP de Francia Neoen el parque solar Altiplano 200, de 208 MWp, que acaba de ponerse en marcha en Argentina.
Repsol ha anunciado objetivos más ambiciosos para aumentar la capacidad instalada de generación renovable del 60% en 2030, la producción de hidrógeno libre de emisiones, y otras iniciativas bajas en carbono. Para ello invertirá 19.300 millones de euros en el periodo 2021-2025, 1.000 millones más de lo previsto en el Plan Estratégico.
El Ayuntamiento da marcha atrás tras recibir una carta en la que la Consejería de Industria de Aragón advertía de que los ayuntamientos podrían sufrir consecuencias legales al incurrir en delitos. Otros consistorios, sin embargo, continúan con las acciones restrictivas.
La primera fase de la planta New England Solar Farm tendrá 400 MW de los 720 MW totales del proyecto: la filial australiana de Elecnor, Green Light Contractors, se encarga del EPC.
A medida que aumenta el despliegue de la energía solar, la preocupación por la canibalización resulta cada vez más relevante. A medida que aumenta la oferta, la viabilidad económica de los proyectos solares fotovoltaicos podría quedar en entredicho.
Continúa por todo el país la contestación social a algunas instalaciones fotovoltaicas. Ecologistas en Acción denuncia que cuatro parques fotovoltaicos en la Rioja se presentan fraccionados para “disimular” su impacto. En Buñol se suspenden las licencias de obras para evitar la instalación de grandes plantas. En Castellar se solicita una moratoria para que los cables de evacuación no hipotequen sus explotaciones de regadío.
Arevon Energy instalará los Megapacks de Tesla en los centros de carga de California en una serie de proyectos de la cartera de Falcon, participada por Arevon.
El último informe sobre la situación de la industria nuclear mundial muestra que la capacidad nuclear operativa en el mundo creció en apenas 400 MW en 2020, y la generación cayó un 4%. Los mismos datos respecto a las renovable arrojan 256 GW y un crecimiento del 13%. Pero, ¿tiene sentido compararlas?
HDF ha anunciado el cierre financiero y la construcción en la Guayana Francesa de CEOG, el proyecto hidrógeno-electricidad renovable más grande del mundo.
El beneficio neto creció un 60% hasta los 23,6 millones de euros, y cuenta con 1.958 MW en operación y construcción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.