Skip to content

Almacenamiento de energía

Made in Spain: Ormazabal

En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy damos a conocer a Ormazabal.

Iberdrola planea un corredor de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana

El proyecto, vinculado al programa Next Generation EU, conllevará la construcción de dos hidrogeneras de 5 MW para abastecer al transporte pesado por carretera y al ferrocarril. Invertirá 38 millones de euros, y se ha aliado con las firmas de transportes Mazo, Acotral, Transdonat y Alsa.

Nuevas ayudas a fondo perdido para autoconsumo en Murcia

La Consejería de Empresa e Industria de Murcia aprueba nuevas subvenciones para Pymes destinadas a eficiencia energética y autoconsumo. El máximo de la ayuda será de 70.000 euros y se permiten sistemas de acumulación o baterías. El plazo de presentación finaliza el 19 de abril.

CIC energiGUNE investiga materiales para baterías de sodio como alternativa a los iones de litio

La labor de CIC energiGUNE en este campo figura en el Top 5 de las empresas y centros que más patenta en baterías según un estudio realizado por la Comisión Europea.

Ingeteam lanza una power station para plantas solares y sistemas de almacenamiento a gran escala

El nuevo producto Ingecon Sun FSK alcanza los 7,2 MW de potencia de salida en media tensión y se suministra como una solución “todo en uno”, ya que todos los elementos se colocan sobre un Full Skid o plataforma metálica.

Pregunta del mes: ¿Hay una burbuja de salidas a bolsa de empresas del sector renovables?

Los anuncios de salida a bolsa (IPO) de empresas del sector renovable se suceden al calor de los buenos precios que han alcanzado empresas debutantes en el parqué.

En evaluación ambiental la planta de 1 GW con baterías Tesla en Portugal

De recibir luz verde, el proyecto propuesto por Sunshining, empresa perteneciente al grupo luso-español Prosolia, requerirá una inversión de 1.000 millones de euros.

Autoconsumo + baterías reducen hasta un 85% de las emisiones de CO2 de los hogares

Los sistemas fotovoltaicos para viviendas unifamiliares reducen las emisiones de CO2 relacionadas con la electricidad de los hogares en un 45%, según EUPD Research. Si se añade una batería, las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta un 85%.

Solartys participa en tres proyectos con casi 7 millones de financiación europea

El cluster de energía solar está buscando proyectos e ideas innovadoras entre sus asociados que puedan recibir fondos europeos en 2021 .

Cantabria: Disponibles 2,6 millones de euros en ayudas a renovables

El 24 de febrero se abrió el plazo para obtener ayudas a varias fuentes renovables entre ellas la fotovoltaica. Se subvenciona hasta el 40% de los proyectos. El plazo para las solicitudes expira el 31 de junio.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close