Skip to content

Hidrógeno

Australia tendrá la mayor planta de electrolizadores de hidrógeno del mundo, de 2 GW

Fortescue Future Industries construirá en Aldoga, en Queensland, una instalación para la fabricación de electrolizadores de 2 GW en la que invertirá 1.000 millones de dólares.

Fundación Renovables relega el hidrógeno verde a complemento de la electrificación

El hidrógeno renovable debe ser complementario para la descarbonización donde no exista la posibilidad de la electrificación, debe generarse cerca de los puntos de consumo, evitar el transporte y el blending en la red de gas. Además, la fundación considera un error convertir a España en un exportador de hidrógeno al perpetuar un modelo centralizado, utilizado por el lobby del gas, y no apostar por la generación distribuida.

Exolum abrirá en 2022 la primera planta de H2 verde para movilidad de Madrid

En lo que sería el primer hito de la alianza WINforH2, la planta incorporará la tecnología pionera desarrollada por la compañía Fusion Fuel, basada en microelectrólisis, que podría suponer una reducción significativa del coste de producción de hidrógeno verde.

“Manifiesto por el hidrógeno”, base para una economía circular europea

En The Smarter E Europe Restart 2021, la asociación Hydrogen Europe, la Asociación Alemana de Pilas de Combustible e Hidrógeno DWV, el European Electrolyzer & Fuel Cell Forum EFCF y The smarter E Europe, han presentado este manifiesto para destacar la importancia del hidrógeno en la descarbonización y la economía circular sostenible en Europa.

Repsol establece un objetivo 2030 de generación renovable de 20 GW

Repsol ha anunciado objetivos más ambiciosos para aumentar la capacidad instalada de generación renovable del 60% en 2030, la producción de hidrógeno libre de emisiones, y otras iniciativas bajas en carbono. Para ello invertirá 19.300 millones de euros en el periodo 2021-2025, 1.000 millones más de lo previsto en el Plan Estratégico.

Univergy coordinará el proyecto de hidrógeno verde para el Puerto de Vigo y planea exportarlo a Chile o Uruguay

El proyecto Julio Verne prevé la generación de hidrógeno verde que se utilizará en operaciones logísticas, terrestres y marítimas en el Puerto de Vigo, y se planea exportar el modelo a Chile o Uruguay.

Fotovoltaica y almacenamiento con hidrógeno y litio hacen realidad el primer proyecto no intermitente del mundo

HDF ha anunciado el cierre financiero y la construcción en la Guayana Francesa de CEOG, el proyecto hidrógeno-electricidad renovable más grande del mundo.

Ignacio Galán, presidente del consorcio europeo para liderar la carrera del hidrógeno

Para ayudar a dar forma a las políticas que harán que el hidrógeno renovable sea competitivo en esta década, la Coalición del Hidrógeno Renovable nombra al CEO de Iberdrola presidente y al CEO del fabricante de electrolizadores Sunfire, Nils Aldag, vicepresidente.

Extremadura crea la Mesa del hidrógeno verde

La Junta ha constituido esta Mesa como órgano multidisciplinar y con presencia de diversas entidades públicas, privadas y apoyo de investigación con el fin de atraer y localizar su cadena de valor en la región.

Petronor instala un electrolizador de 2,5 MW del Corredor Vasco del Hidrógeno

Se trata del primer proyecto, ubicado en Abanto, que movilizará una inversión de 8,9 millones de euros. Además, según informa el diario Crónica Vasca, el Gobierno Vasco tendría interés en participar en el accionariado de la fábrica de electrolizadores que se proyecta en Portugalete.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close