Daikin ha lanzado una línea de bombas de calor aire-aire residenciales, que utilizan difluorometano (R32) como refrigerante, con unas dimensiones de la unidad exterior de 662 mm x 442 mm x 1022 mm. La potencia oscila entre 2,5 kW y 3,5 kW, y el coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) se sitúa entre 4,85 y 5,17.
La ronda ha sido liderada por Eiffel Investment Group, Azora Capital y Andera Partners. También participado Elevation Capital Partners, mientras que Demeter Partners, otro de los accionistas de la firma, ha salido de la empresa.
El nuevo producto utiliza refrigerante de propano con un menor potencial de calentamiento global y tiene un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) superior a 5. Según el fabricante, puede alcanzar una temperatura de impulsión de 75 ºC y una potencia calorífica del 100% a temperaturas exteriores de -15 ºC.
Hay 1.100 millones en subvenciones directas; y hasta el 9 de abril de 2024 se podrán solicitar subvenciones para la fabricación de tecnologías limpias dentro del Fondo de Innovación.
Investigadores alemanes midieron durante un año una bomba de calor fotovoltaica con acumulador en una vivienda unifamiliar de Friburgo (Alemania). Incorpora tecnología de red inteligente que ajusta el funcionamiento en función de la red.
Desarrollado por científicos del Reino Unido y España, el nuevo modelo utiliza datos meteorológicos de alta resolución espaciotemporal y datos de pruebas de campo de bombas de calor. Encuentra «diferencias regionales significativas» en comparación con una estimación británica a escala nacional.
Destinadas a aplicaciones en edificios comerciales, las nuevas bombas de calor VRV 5 presentan una eficiencia estacional un 9,1% superior a la de los modelos anteriores de la empresa. Los nuevos productos utilizan difluorometano (R32) como refrigerante.
La empresa se creó hace más de 10 años en Países Bajos y planea exportar su modelo al resto de Europa empezando por España, Alemania y Bélgica. Solo en 2022, diseñó más 1,3 millones de instalaciones.
Sunrgy, ubicada en el estado de Texas, obtuvo una facturación superior a los 60 millones de dólares (unos 55,8 millones de euros) en 2022 y un Ebitda de 4,5 millones de dólares (unos 4,2 millones de euros).
Bosch ha invertido 100 millones de euros en una fábrica de bombas de calor cerca de Oporto, Portugal, donde produce sistemas de bombas de calor con propano como refrigerante. Dice que su compromiso con el desarrollo y la producción de bombas de calor alcanzará los 1.000 millones de euros a finales de esta década.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.