Una empresa alemana ha desarrollado una solución que hace posible que las estaciones de llenado de hidrógeno sean posibles dondequiera que se necesiten. La solución de reabastecimiento de hidrógeno a 350 bar también es adecuada para vehículos pesados.
El Instituto Austriaco de Tecnología, el Fraunhofer ISE y el Forster Industrietechnik están desarrollando un nuevo concepto de sistema fotovoltaico para las autopistas instalado en techados. Su objetivo es aprovechar el potencial de las redes de carreteras para generar electricidad.
El gobierno alemán planea licitar 5,3 GW sobre cubierta y 13,5 GW para proyectos fotovoltaicos a gran escala.
Según un informe de Reuters, la búsqueda de inversores empezó ya en junio. El precio de compra previsto es de entre 200 y 500 millones de euros.
Tanto el volumen de electricidad solar generada como la proporción de autoconsumo en la planta flotante del Lago Maiwald han superado las expectativas. La compañía de grava Ossola ha sido capaz de reducir su factura de electricidad en un 10% como resultado.
El tan esperado ejercicio de adquisición incluye 250 MW de capacidad de generación que originalmente se pretendía licitar el año pasado.
Llevó mucho tiempo, pero ahora es oficial. Tras una decisión del Consejo Federal, el límite de 52 GW para el apoyo a la solar se retira finalmente de la EEG.
Solarwelt comenzará en el primer trimestre del próximo año la producción en la factoría prevista en Greiz, Turingia. La instalación fabricará paneles de 370 W con medias células, grandes obleas y nueve búsbars.
El fabricante suizo de paneles fotovoltaicos Meyer Burger planea construir una fábrica en Alemania occidental, mientras que el grupo noruego REC está examinando varias posibilidades para una nueva fábrica, en particular en Sarreguemines, en Francia. ¿Se considerarán estos proyectos como una reindustrialización de la industria fotovoltaica vigente en Europa, o tendrán que competir en un mercado europeo que aún no está preparado para dar cabida a una capacidad tan grande?
El director ejecutivo Gunter Erfurt dijo a una emisora de radio alemana que una fábrica solar en Renania del Norte-Westfalia podría suministrar paneles de alta eficiencia para un proyecto solar flotante de 10 GW en la gran mina de carbón a cielo abierto de Hambach.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.