La empresa acelerará su crecimiento mundial con unas inversiones que ascenderán a 34.000 millones de euros durante el periodo 2018-2022. Cerca de un 65% de los nuevos megavatios ejecutados o en construcción son renovables.
Según Solarpower Europe, el mercado europeo de energía fotovoltaica creció un 36% hasta alcanzar los 11 GW en 2018. La reducción de los precios de los sistemas y el impulso político impulsaron la energía solar en todo el continente. Y, según la CEO de la asociación, esto no ha hecho más que empezar.
Eiffage Energía ha sido la empresa adjudicataria para la construcción de varios parques solares en España y sus respectivas subestaciones de conexión, desarrollados por X-Elio en las provincias de Albacete, Almería y Murcia.
Marguerite ha adquirido una participación del 80% en dos plantas fotovoltaicas desarrolladas por OPDEnergy que alcanzarán una potencia total conjunta de 100 MWp ubicadas en Mérida (Extremadura) y Puerto Real (Andalucía).
Los próximos días 26 y 28 de febrero, y 1 de marzo se celebran las jornadas organizadas por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica (FOTOPLAT), en el marco de Genera 2019, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que celebrará su 22ª edición en Madrid del 26 de febrero al 1 de marzo.
El Ejecutivo aprobará este viernes en Consejo de Ministros «tres pilares esenciales”: el anteproyecto de Ley de Cambio Climático, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y la Estrategia de Transición Justa, “que permitirán que España cuente con un marco estable, predecible y certero para la descarbonización de su economía a 2050». Las medidas, según el Presidente, podrían generar 300.000 nuevos empleos.
Es la conclusión principal entre los 400 asistentes a la jornada “Plantas solares en España: desarrollo, financiación y futuro energético”, organizada por Soltec y UNEF este miércoles en Madrid, que lució un lleno absoluto.
La sevillana Prodiel está construyendo la planta en Alcalá de Guadaíra gracias a una inversión de €125 millones. El proyecto fue ajudicado en la subasta realizada en julio de 2017.
La alianza de Proyecta con la Universidad de Salamanca propiciará la incorporación de mecanismos de Inteligencia artificial, machine learning y blockchain a la plataforma tecnológica projectingPLUS, que también cuenta con la colaboración de Air Institute.
El Área Metropolitana de Barcelona ha instalado y financiado en el municipio barcelonés Molins de Rei la primera fotolinera de este tipo, que genera electricidad gracias a los módulos fotovoltaicos situados en la pérgola o inyecta en la red la energía proveniente de la batería de un vehículo eléctrico que esté conectado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.