La filial de la comercializadora Gesternova Energía que se dedica a las instalaciones de autoconsumo afirma que está aprovechando este periodo de confinamiento para resolver toda la parte de tramitaciones y acopio de material, y estará lista para instalar rápidamente en cuanto las normas de prevención y aislamiento lo permitan.
BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander, Telefónica, Abanca y Cabify donan material de primera necesidad que incluye equipos médicos y ropa de protección para la crisis del Covid-19. Numerosas empresas españolas están contribuyendo a hacer frente a la crisis de múltiples maneras.
Fundación Renovables y UNEF han convocado sendos eventos online: el 27 de marzo tendrá lugar el Evento virtual Participativo #ConEnergia, de Fundación Renovables. Por su parte, UNEF organiza el 31 de marzo el diálogo virtual abierto #DiálogosSolaresDesdeCasa.
Las ayudas se dirigen a su instalación en edificaciones aisladas del medio rural de propiedad particular que se encuentren en municipios con una población inferior a 15.000 habitantes o que, aun siendo superior a esta cifra, la edificación pertenezca a un núcleo cuya población sea inferior a 2.500 habitantes.
La Agencia Andaluza de la Energía ha elaborado una guía para cumplimentarlo de forma correcta, ya disponible en su página web y en la de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía.
Analistas de la empresa alemana de asesoría energética Enervis han dicho a pv magazine que los proyectos solares vinculados a acuerdos de compra de energía que se están desarrollando en Europa pueden retrasarse por el brote de Covid-19, y que en un futuro próximo se frenarán los nuevos proyectos sin subsidios debido al estado actual de la economía.
La compañía australiana Infinity Lithium ha firmado un memorándum de entendimiento con la Alianza Europea de Baterías, gestionada por InnoEnergy, para impulsar su proyecto de mina de litio de San José, en Extremadura, y será el primer proyecto de litio en conseguir financiación europea.
Los resultados del estudio servirán de apoyo para la elaboración del futuro Plan de Transición Energética del Archipiélago, que pretende cubrir el 80% de la demanda energética con renovables en el 2030, y el 100% en el año 2050.
La Oficina de Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable de Arabia Saudí ha precalificado a 49 promotores para la licitación. Se construirán cuatro proyectos solares a gran escala que sumarán 1,2 GW.
Las empresas del sector fotovoltaico han implementado las medidas necesarias para limitar el impacto del COVID-19, y el sector asegura una actividad clave para la economía española y para el cumplimiento de los objetivos establecidos por el PNIEC y el Acuerdo de París, afirma UNEF.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.