Alcázar de San Juan, en Ciudad Real, va a contar a finales de este año con un total de nueve plantas de producción de energías renovables. Y se prevén seis plantas más en el municipio en un futuro próximo, lo que permitirá triplicar su potencia instalada.
La multinacional española ha actuado como asesor técnico en el proyecto fotovoltaico Noboribetsu, de 30 MW, desarrollado por Renewable Japan. Es la primera vez que se otorga una calificación verde a un bono para proyectos (project bond).
La empresa ha finalizado la instalación de la planta fotovoltaica Puerto Libertad en el desierto de Sonora (México), de 404,57 MWp, de la que es propietaria al 50 % junto con Tuto Energy (Grupo Biofields).
Acciona entrará en contacto con compradores comerciales e industriales de la red NEO, moderada por Schneider Electric, para ampliar su cuota de mercado en los PPAs de empresas.
El aporte de fuentes limpias aumentó en 2017 un 3,2% respecto al año anterior hasta alcanzar las 3.609 ktep.
La construcción de la planta Guillena-Salteras de 110,4 MW en Sevilla comenzará en breve, y la conexión a la red está prevista para el segundo trimestre de 2020.
El Gobierno de las Islas Baleares acuerda con el Ministerio de Industria, Acciona, Enagas y Cemex impulsar la zona de Lloseta, que recibirá una inversión de € 41 M y permitirá la creación de 90 empleos.
La compañía ha desarrollado un proyecto de investigación, DynaGridCenter, para la creación de un sistema de control para lograr una mayor estabilidad de la red, indispensable para una exitosa transición energética.
El proyecto PASTORA utilizará tecnologías Big Data y técnicas de aprendizaje automático basadas en Deep Learning e Inteligencia Artificial para desarrollar modelos predictivos del comportamiento de las líneas de media y baja tensión. De este modo, se permitirá la integración de energías renovables y vehículos eléctricos mediante la predicción del estado de la red y se mejorará su funcionamiento gracias a la evitación de incidencias.
El Ministerio de Industria, la Junta de Andalucía y CEMEX han acordado el impulso de nuevos proyectos empresariales en el entorno de Gádor entre los que se encuentra un Parque de Energías Renovables con una potencia superior a los 295 MW. A las ayudas de la Junta y Gobierno se sumará una inversión privada de unos 117 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.