Se trata de un sistema fotovoltaico de 46,9 kWp con almacenamiento y dos generadores diésel de apoyo. Krannich Solar ha suministrado los paneles solares Jinko, la estructura K2 Systems, las baterías BYD y los inversores fotovoltaicos Fronius y Victron.
La empresa con sede en Getxo ganó en 2020 un 14,4% menos y planea cerrar el año con 1 GW en operación y construcción. El resultado bruto de explotación fue de 65,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 132% respeto a 2019, y los ingresos operativos, de 159,2 millones de euros, el 77% más que en el ejercicio precedente.
El fabricante y desarrollador tecnológico suministrará 590 MW para la planta fotovoltaica de Francisco Pizarro, propiedad del grupo Iberdrola, la más grande de Europa hasta el momento.
La energética invertirá 24.000 millones de euros en la transición energética y espera ser completamente verde en 2030, por lo que se anticipa a sus objetivos de neutralidad de carbono en 20 años. Planea añadir más de 50 GW de energías renovables antes de 2030, y hacer que la producción pase del 74% de energías renovables actual al 100% en 2030.
La empresa Hispano-Chilena Indho tiene en cartera 4 proyectos con una capacidad combinada de generación de hidrógeno verde de 15.800 Nm3/h. La construcción del primer proyecto, en Alcazar de San Juan, España espera arrancar en 2021. El primer proyecto Chileno en 2022. El suministro eléctrico provendrá de electricidad de origen fotovoltaico con PPA.
La financiación se articula bajo la modalidad de Project Finance por un importe de alrededor de 75 millones de euros.
La nueva unidad de almacenamiento del fabricante de módulos, Trina Storage, pretende crear soluciones innovadoras para la combinación de fotovoltaica y almacenamiento, servicios de red y otras aplicaciones.
H2 Green Steel, planea construir el electrolizador de hidrógeno más grande del mundo para producir el material de aleación a partir de 2024, y tendrá una capacidad de 5 millones de toneladas de acero para finales de esta década.
La pandemia ha impactado en la actividad de la división de Soltec Industrial durante el 2T y 4T, lo que ha provocado retrasos en la ejecución de determinados proyectos, y aumento de ciertos costes extraordinarios. No obstante, la compañía lanza el solarfighter del que, explica, no existe nada igual en el mercado.
Red Eléctrica desarrolla Pastoreo enRED, un proyecto pionero en España para controlar mediante pastoreo la vegetación bajo las líneas eléctricas que se está llevando a cabo en Calahorra (La Rioja). El Grupo prevé replicar la iniciativa a otras regiones por los beneficios que ofrece en mejora de la biodiversidad, mantenimiento de una actividad en recesión -el pastoreo-, y lucha contra despoblación rural.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.