Skip to content

“Hay rentabilidades ‘solo’ razonables para un 20% de los proyectos en curso”

«El tamaño del mercado es el que es». pv magazine ha hablado con Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY, acerca de los proyectos en desarrollo, las previsiones para los PPA y los proyectos merchant, los resultados de la subasta, así como sus ventajas y desventajas.

España instaló 596 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo en 2020

A pesar de la pandemia, el autoconsumo muestra su resiliencia y avanza un 30%. El autoconsumo doméstico ha experimentado un crecimiento sin precedentes alcanzando el 19% de los MWs fotovoltaicos instalados, y el sector industrial y comercial se estabilizan en un 56% y un 23% respectivamente.

FM Logistic y Tecnove planean en Illescas el primer proyecto integrado de hidrógeno verde en el sector logístico

El proyecto H2-Login prevé desarrollar la monitorización de la producción y suministro de hidrógeno, la transformación de vehículos tanto para uso interno en la plataforma logística —carretillas— como externo —furgonetas para distribución urbana y de media distancia— y un sistema de tipo Internet of Things (IoT) que permita controlar y optimizar las relaciones entre producción y utilización de este combustible.

Análisis de la subasta: vamos bien, pero debemos mejorar

pv magazine ha hablado con diferentes actores del sector para analizar los resultados de la subasta. También presentamos los adjudicatarios reales (no las empresas vehiculares) de los proyectos fotovoltaicos.

Naturgy firma un acuerdo con el Centro Nacional de Hidrógeno, un PPA y desarrolla una instalación de autoconsumo

Más allá de la OPA amistosa lanzada ese martes por el fondo de pensiones australiano IFM, Naturgy es noticia por querer potenciar la investigación y desarrollo del hidrógeno, por adjudicarse el suministro a los edificios de la Junta de Castilla-La Mancha en las provincias de Albacete y Guadalajara y por instalar una planta de generación fotovoltaica con venta de excedentes para una empresa en Toledo.

Solaria se adjudica 180 MW en la subasta y firma un PPA por 80 MW

Si bien el PPA firmado con el Gobierno es de precio fijo de 27,972 MWh por un periodo de 12 años, el PPA financiero, firmado con una eléctrica no especificada, “esta en línea con la horquilla 33-36 euros por MWh”, afirma la compañía.

Empresas españolas en LatAm: Matrix Renewables

El IPP español Matrix Renewables anunció hoy que adquirirá una cartera de 154 MWp en Chile,al promotor estadounidense Verano Capital. Los proyectos, que varían en tamaño de 3 a 9 MWp, se están desarrollando en el marco del Programa PMGD del país.

La subasta de España se la reparten empresas mayoritariamente españolas

X-Elio, con 315 MW; e Iberdrola, con 250 MW, se llevan el gato al agua en la fotovoltaica. Entre las empresas adjudicatarias se cuentan también Acciona, Capital Energy, Naturgy, Elawan, Endesa, Greenalia, EDPR, Hanwha y Falck. Los precios medios han rondado los 25 euros por MWh aunque no se conocen todos los datos.

Iberdrola obtiene 100 millones de euros en financiación del BEI

Según el informe ‘The 2020 Industrial R&D Investment Scoreboard Enlace externo, se abre en ventana nueva.’, elaborado por la Comisión Europea, Iberdrola ha vuelto a ser la primera utility privada de la Unión Europea por inversión en I+D+i, tras haber destinado 280 millones de euros en 2019.

Pregunta del mes: Los precios negativos llegan a España/14

¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responden fuentes de Cox Energy.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close