Skip to content

GranSolar en Galápagos

Un consorcio franco-ecuatoriano gana la licitación de 14,8 MW/40,9 MWh de energía solar más almacenamiento en las Islas Galápagos. La instalación de energía solar más almacenamiento será construida por la empresa ecuatoriana Gransolar y la francesa de energías renovables Total Eren en la isla de Santa Cruz, en el Parque Nacional de Galápagos.

JinkoSolar desvela los detalles de su panel solar bifacial TopCon de 620W

El panel Tiger Neo tiene una eficiencia de conversión de energía de hasta el 22,1% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por grado Celsius. El producto está fabricado con obleas de 182 mm, células cortadas por la mitad, y tiene una potencia que oscila entre 590 y 620W.

Refrigeración de paneles solares con módulos termoeléctricos en Irán

El sistema de refrigeración se ha realizado con un disipador de calor de aluminio y un módulo termoeléctrico. El panel solar es enfriado exclusivamente por el dispositivo termoeléctrico, que a su vez es enfriado por el disipador de calor mediante convección libre. Según los científicos que desarrollaron la técnica, ésta fue capaz de reducir la temperatura de funcionamiento del panel en unos 10 grados centígrados.

Estrategia de control de la bomba de calor para la calefacción urbana asistida por energía solar

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgi han propuesto dos estrategias de control para la integración de bombas de calor en sistemas de calefacción urbana asistidos por colectores solares térmicos. Su análisis técnico-económico demuestra que la combinación propuesta puede reducir la dependencia del gas y los costes.

Trina Solar mejora un 5% la eficiencia del módulo solar PERC de 210 mm

El panel ha alcanzado una eficiencia de conversión de energía del 23,5%. El resultado fue confirmado por el Centro Nacional de Supervisión e Inspección de la Calidad de los Productos Solares Fotovoltaicos (CPVT) de China.

Uzbekistán planea licitar otros 900 MW fotovoltaicos

El Ministerio de Energía uzbeko tiene previsto convocar otras dos licitaciones solares para instalaciones en Kashkadarya y Fergana, Bujara, Khorezm y Namangan. También reveló que hay 1,29 GW de proyectos en construcción en el país.

Ikea se convierte en comercializadora de energía eólica y solar en Suecia

El gigante del mueble venderá energía procedente de instalaciones eólicas y solares a los clientes finales a través de la oferta Strömma.

JinkoSolar construye una fábrica de obleas de 7 GW en Vietnam

La nueva fábrica debería empezar a producir en seis meses y dar servicio a las fábricas de ensamblaje de células y módulos de la compañía en Malasia, así como a la instalación de ensamblaje de módulos en Estados Unidos.

Un proyecto fotovoltaico de 1,5 GW en Arabia Saudí obtiene financiación

La planta solar fotovoltaica de Sudair es el primer proyecto del programa de energías renovables del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. La instalación es propiedad de los gigantes energéticos ACWA Power y Aramco, así como del holding eléctrico Badeel.

Nuevo módulo solar «plug-and-play» de Holanda

Supersola ha desarrollado un módulo fotovoltaico monocristalino de 315 W y media célula. Cuesta 699 euros y puede acoplarse a otros dos paneles para formar un sistema fotovoltaico residencial de 1 kW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close