Riaza (Segovia) licita un contrato para el suministro energético con origen 100% renovable por 9,4 millones

Share

El Ayuntamiento de Riaza (Segovia) ha presentado una licitación para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones municipales mediante la modalidad de servicios energéticos, que comprenden la gestión energética, el mantenimiento, garantía total, mejoras y renovación de las instalaciones consumidoras de energía, e inversiones en ahorro energético y energías renovables.

El contrato de licitación tiene un importe total de 9.439.991 euros. El plazo de duración del contrato es de 22 años, mientras que el plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 9 de enero. Las inversiones deberán ponerse en marcha por la empresa adjudicataria en los primeros doce meses de vigencia del contrato.

El ayuntamiento pretende la implantación de un contrato de servicios energéticos con garantía de origen 100% renovable, certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para los edificios e instalaciones municipales del Ayuntamiento de Riaza que será ejecutado por una ESE (Empresa de Servicios Energéticos).

Las instalaciones objeto de este contrato son las correspondientes al alumbrado público y todas las instalaciones electromecánicas de los edificios municipales del Ayuntamiento de Riaza y sus pedanías, que incluirá la sustitución del 100% de las luminarias de alumbrado público en el municipio de Riaza y sus pedanías y los proyectores del campo de fútbol por otras de tecnología LED, unas 1.417 unidades, y en el campo de fútbol de Riaza hay 16 proyectores. Con esta actuación el ayuntamiento pretende un ahorro energético en el alumbrado público del 69 %. Con la implementación de este proyecto, el ayuntamiento prevé reducir la potencia de 235,98 kW a 79,96 kW, y el consumo de 481.628 kWh a 148.215 kWh.

La ESE se hará cargo de las facturas de consumo de electricidad de las instalaciones transcurridos cuatro meses desde la firma del contrato, siendo, además, responsable de la gestión y mantenimiento de las instalaciones.

Además, forma parte del proyecto, la realización y financiación de instalaciones para la utilización de energías renovables que no hayan sido contempladas en las actuaciones de las prestaciones anteriores. La medida contempla 5 instalaciones fotovoltaicas, en modalidad de autoconsumo sin excedentes, con una potencia total de 183,06 kWp, formadas por 339 módulos fotovoltaicos de 540 Wp y una producción anual estimada de 205.256 kWh. Estas actuaciones comprenden el Bombeo Becerril con 3,78 kWp, la Estación de autobuses con 24,84 kWp, el Campo de Fútbol con 45,36 kWp, el Punto Limpio con 15,12 kWp, y el Pabellón Polideportivo con 93,96 kWp.

El Ayuntamiento de Riaza aportará al adjudicatario el importe de la subvención al contrato por un monto total de 934.056 euros, después de haber realizado este la inversión completa en la renovación de las luminarias y la ejecución de las 5 instalaciones fotovoltaicas.

La financiación del proyecto está asociada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE (Programa DUS 5000).

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las inversiones en tecnologías limpias superan por primera vez a las de combustibles fósiles
14 enero 2025 S&P Global Commodity Insights prevé que las inversiones en suministro de energía limpia, incluyendo la generación de energía renovable, la producc...