Un fabricante de alimentos para mascotas con una planta solar de 5,6 MW se ha asegurado el primer contrato de limitación de capacidad en los Países Bajos, garantizando una compensación por la reducción de electricidad durante las horas punta.
Los volúmenes de generadores fósiles puestos en marcha por razones de seguridad de la red por los operadores del sistema aumentan en las horas durante las cuales la cuota de renovables en el mix es relativamente alta, según un estudio.
La empresa ha iniciado la construcción en el norte del Chile del proyecto Oasis de Atacama, que define como «el de mayor envergadura a nivel mundial», y prevé situar su cartera de proyectos fotovoltaicos en 5 GW en capacidad instalada en todo el mundo.
Diverxia destinará la financiación a desarrollar «una parte significativa» de su plan de expansión internacional, centrado principalmente en mercados clave como Estados Unidos, Brasil y Rumanía.
Fenice Energy, anteriormente SunEdison, ha desarrollado microinversores monofásicos y trifásicos para instalaciones solares residenciales y comerciales. Los microinversores admiten módulos fotovoltaicos de hasta 670 Wp+, con una corriente de entrada máxima de 20 A.
La Universidad de la Polinesia Francesa ha construido una unidad de generación de hidrógeno accionada por energía fotovoltaica que combina una cadena de hidrógeno con una unidad termoquímica. Esta última se utiliza para recuperar el calor residual del electrolizador y la pila de combustible para permitir la producción diferida de frío para aire acondicionado.
Forma parte de la cartera de la energética Galp, que asegura alcanzar ya 1,4 GW fotovoltaicos en operación en la península ibérica.
La amenaza de un cambio climático catastrófico, así como los beneficios económicos cada vez más evidentes, hacen aconsejable, de hecho esencial, convertir todo nuestro sistema energético en un sistema sostenible, basado en energías renovables (ER) lo antes posible. Los dos pilares principales de nuestro futuro sistema energético basado en ER serán la generación de energía fotovoltaica y eólica. Sólo en Alemania, según estudios detallados del Fraunhofer-Institut für Solare Energiesysteme ISE, necesitaremos al menos unos 300 GW de energía fotovoltaica y una cantidad igualmente grande de energía eólica.
Wallbox y Atlante se han unido para instalar 5.000 puntos de carga rápida hasta 2025 y más de 35.000 hasta 2030 en España, Italia, Francia y Portugal. También Electra Charge y el grupo LSGI instalarán puntos de recarga ultrarrápidos en siete centros comerciales de España.
En la semana del 13 de noviembre, los cambios en la producción solar de los principales mercados eléctricos europeos respecto a la semana anterior no mostraron una tendencia homogénea. La producción solar aumentó un 19% en Portugal, un 18% en Italia y un 16% en España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.