China Three Gorges España adquiere a Aldesa 105 MWp fotovoltaicos en desarrollo en Cáceres

Share

 

China Three Gorges España ha alcanzado un acuerdo para adquirir 104,5 MWp de activos solares fotovoltaicos en desarrollo en Extremadura a Aldesa. Se trata de tres plantas en Cáceres: Belvis I (50 MWp), Belvis II (50 MWp) y Belvis III (4,5 MWp), que se encuentran en  fase ready to build. Se espera que la construcción de los activos comience antes de finales de este año y que las plantas estén operativas en el segundo semestre de 2023.

Los trabajos de Ingeniería, Aprovisionamiento y Construcción (EPC) serán realizados por Acisa, empresa perteneciente al grupo Aldesa. Acisa también llevará a cabo los trabajos de operación y mantenimiento de las tres plantas durante un periodo de dos años.

China Three Gorges creó filial en España, CTGS, a finales de 2020. En ese año ya compró 13 plantas de X-Elio en nuestro país. A principios de 2021 compró a Céfiro  otros 400 MW renovables en España, y, a finales, adquirió 181 MW renovables operativos a EDPR en España. La empresa forma parte de CTG Europe, una filial de CTG Group, empresa estatal que es, además, la mayor dedicada a energía limpia de China y la mayor empresa hidroeléctrica del mundo. El grupo cuenta con alrededor de 115 GW de capacidad instalada en todo el mundo. CTG Europe es el socio estratégico de EDP y ha realizado inversiones en otras plataformas de generación de energías limpias en España, Portugal, Alemania, Reino Unido y Grecia, y busca activamente oportunidades de crecimiento a escala internacional. En España, CTGS posee y opera actualmente una cartera con una capacidad instalada total agregada de más de 1 GW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Nuevo mapa interactivo gratuito de precios de captura de renovables en Europa
21 marzo 2025 Platts ofrece un “explorador interactivo” que muestra el «precio de captura» que reciben los generadores de energía renovable –solar fotovoltaica, eól...