Un consorcio finlandés-sueco ha diseñado un sistema híbrido que utiliza energía fotovoltaica y solar térmica por separado para suministrar vapor a instalaciones industriales.
First Solar ha acordado pagar 38 millones de dólares para comprar la empresa sueca de fabricación Evolar AB, con el objetivo de ampliar el desarrollo de la tecnología fotovoltaica en tándem de alta eficiencia.
Investigadores suecos han utilizado la aleación de plata para mejorar el crecimiento del grano y la calidad del cristal en el absorbedor de calcopirita, lo que supuestamente compensa en parte su elevada energía de banda prohibida.
Investigadores suecos han desarrollado un método para reciclar metales valiosos de células solares flexibles de capa fina de cobre, indio, galio y diseleniuro (CIGS) en condiciones de lixiviación suaves.
Científicos suecos han propuesto utilizar el exceso de energía eólica y solar para incinerar metales como el aluminio y el hierro, con el fin de producir calor que podría utilizarse para generar electricidad o hidrógeno.
El POL Lux sueco es un catamarán con dos motores eléctricos y un toldo solar que puede convertirse en una zona privada para dormir.
Un equipo sueco ha inaugurado una instalación piloto para producir en masa material de algas que puede aumentar la eficiencia de los módulos solares de silicio en un 4% y de película fina en un 36%. Las algas se añaden al encapsulante de los módulos de silicio o al revestimiento antirreflectante del vidrio de los módulos de capa fina. El equipo estima que los módulos resultantes serían un 3,9% más baratos.
El fabricante fotovoltaico sueco recibirá subvenciones y préstamos a bajo interés por valor de unos 38 millones del Estado italiano. La capacidad de producción prevista, que comenzará en el verano de 2022, es inicialmente de 50 MW.
Sus creadores, científicos suecos, han hablado con pv magazine sobre los parámetros clave que pretende determinar el modelo, uno de los cuales es la distancia óptima entre las filas de módulos solares en función del tipo de cultivo.
Resuelto el misterio de la energía perdida en la conversión fotovoltaica. Un grupo internacional de científicos liderado por el Dr. Yuttapoom Puttisong y que cuenta con dos científicos españoles ha descifrado el mecanismo cuántico que permitiría romper la barrera teórica de las células fotovoltaicas de silicio y superar el 40% de eficiencia. pv magazine entrevista en exclusiva al líder del descubrimiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.