La italiana Enel ha empezado la construcción de su primer proyecto solar seleccionado por el gobierno español en la subasta de julio de 2018. Se trata de una central solar de 84,9 MW ubicada en la región de Murcia.
La tecnología Blockchain proporciona datos seguros en tiempo real y totalmente transparentes, según Acciona. La compañía afirma, además, que garantizar los certificados de energía renovable es cada vez más importante. Se trata del primer paso hacia una plataforma más completa que busca también cubrir los activos de energía renovable de otras empresas.
La primera empresa de Crowdfunding española permite a particulares invertir en proyectos de energías renovables a partir de 500 euros, y también pretende ayudar a aquellos promotores que tienen proyectos de energías renovables con licencias y permisos pero no encuentran financiación.
El estudio PVP4Grid, financiado por la Unión Europea y del que forman parte UNEF y Tecnalia, establece la desconfianza en la regulación y la falta de información como las principales barreras de acceso al autoconsumo en España y el ahorro en la factura eléctrica, el principal beneficio económico percibido por los autoconsumidores.
Después de varios años de olvido, el desarrollo de la energía solar vuelve a ser una de las prioridades del país en la definición de su futuro sistema energético. La serie de medidas en preparación por parte del Gobierno incluyen, entre otras, el establecimiento de un calendario para nuevas subastas, la eliminación del impuesto solar y el apoyo a proyectos solares comunitarios y para el riego. Además, el desarrollador español X-Elio se ha asegurado un PPA de 14 años para un proyecto solar de 100 MW en la región de Murcia.
En este artículo, la empresa suiza Meyer Burger presenta las ventajas de las células solares de heterounión.
Nuestra redacción ha seleccionado esta semana dos nuevos desarrollodos tecnológicos en relación a la energía fotovoltaica: un nuevo procedimiento que la española Enertis prepara para medir la degradación de los paneles, y un estudio sobre lás células solares tandem.
Esta semana presentamos una nueva tecnología que intenta reemplazar el telururo de cadmio (CdTe) en los modulos de capa delgada y unas nuevas células solares basadas en bacterias (!),
Las últimas cifras de los analistas taiwaneses muestran que los precios de los productos solares fotovoltaicos monocristalinos han caído bruscamente frente a la semana pasada. La caída del precio de la oblea fue aún más fuerte.
La perovskita es la protagonista absoluta de las noticias tecnológicas de esta semana. Este material, de hecho es el más prometedor un cuanto a capacidad de incrementar el rendimiento del las células solares. La producción comercial, sin embargo, sigue siendo un objetivo aún no alcanzado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.