Según el último informe sobre inversiones en renovables publicado por BNEF, la inversión mundial en energía limpia entre julio y septiembre de 2018 fue de 67.800 millones de dólares, un 6 % menos que en el mismo periodo del año pasado. No obstante, España ha protagonizado el segundo mayor incremento con una inversión de 1.900 millones de dólares. Es la mayor inversión del país desde 2011.
El presidente de la Junta de Extremadura ha abordado con la ministra para la Transición Ecológica la futura planificación energética de Extremadura. Entre los temas abordados, ha afirmado que el cierre de Almaraz no será posible sin alternativas, tanto en materia energética como de empleo, ha defendido la apuesta por las energías renovables, y ha pedido añadir en futuras subastas algunos megavatios de biomasa.
El Grupo de Ciencia de Superficies y Electrocatálisis de la Universidad de La Laguna ha patentado recientemente dos descubrimientos relacionados con la eficiencia energética. Uno de ellos, la célula fotoeléctrica, reemplaza los dedos colectores por nanopartículas de metal distribuidas sobre la superficie de la placa, que son transparentes y permiten el paso de los rayos solares y, por tanto, favorecen el aprovechamiento de toda la superficie de silicio.
Iberdrola suministrará energía al operador de telecomunicaciones Euskaltel. La electricidad provendrá de la planta solar de 391 MW Núñez de Balboa que la compañía está construyendo en Extremadura, para la cual Iberdrola obtuvo un primer PPA el verano pasado.
En esa sección queremos celebrar los logros de empresas españolas en América Latina. Esta semana, el fabricante de seguidores Soltec ha sumado 1 GW en proyectos en Brasil y más de 2 GW en América Latina; y la empresa de EPC Elmya se ha encargado de la instalación de una planta fotovoltaica de 22 MW en San Luis, Argentina.
La localidad valenciana se desenganchará de la red eléctrica y generará su propia energía para poner fin a sus repetidos problemas de suministro eléctrico en un plazo aproximado de dos años, pendiente de concretar la financiación y los permisos.
El Ayuntamiento de Santiago del Teide, en Canarias, ha instalado 34 farolas fotovoltaicas en la zona rural de la localidad. El proyecto ha supuesto una inversión de 80.590,23 euros.
El supermercado E. Leclerc Miranda de Ebro prevé instalar una planta fotovoltaica en el parking del centro comercial que generaría 547.000 kWh anuales, el 50 % de la energía que consume el centro.
La filial de renovables de Endesa ha presentado un plan de desarrollo socioeconómico para las poblaciones donde construirá plantas fotovoltaicas en Extremadura que prevé, entre otras acciones, la contratación de mano de obra local, la subcontratación de servicios de empresas extremeñas y la formación de personal.
Según el informe “Gold Member Solar Report by EnergyTrend (T3 2018)”, los precios de los módulos monocristalinos han caído casi un 20 % este año, mientras que los de los módulos policristalinos se han reducido en más del 25 %. Se prevé que se produzca una mayor consolidación entre fabricantes y desarrolladores en China y en el mercado solar global, con más acuerdos de fusión, planes para reducir la capacidad e incluso el cierre de fábricas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.