En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.
La compañía lusa Soladrilho invertirá unos 800.000 euros en la renovación de su tejado de 11.200 m2, donde se ubicará una instalación fotovoltaica de autoconsumo de 537 kWp que tendrá una producción anual estimada de 829 MWh.
Durante la inauguración de una instalación de autoconsumo en la Base Aérea de Monte Real, en Portugal, el Ministro de Medio Ambiente y Acción Climática desveló que la demanda de la nueva subasta solar prevista para finales de este mes fue 10 veces mayor que la oferta y que, de los 10 lotes licitados, nueve son ofertas con almacenamiento.
Sorprende que, metidos de lleno en la transición energética, sigamos viendo cómo se presenta al autoconsumo como el vecino insolidario. Un tipo que se aprovecha del diseño de la tarifa eléctrica para pagar menos, mientras aumenta lo que pagan los demás. Lo que no sorprende tanto es que, como suele ser habitual, solo se cuente la mitad de la historia.
La generación eléctrica aumenta un 3% por la alta producción renovable y una parte se exporta por su buen precio, mientras que los futuros eléctricos y las emisiones de CO2 registran una elevada volatilidad.
Un acuerdo alcanzado entre la energética y el banco EBN permitirá eliminar la barrera de la inversión inicial en las instalaciones. Gesternova será la primera compañía eléctrica en ofrecer este tipo de ayuda al autoconsumo.
Las renovables representan el 19,5% del porfolio del banco en Europa, que financió el sector por valor de 1.596 millones de euros hasta finales de 2019. Durante el último año, financió una potencia acumulada de 3.900 MW.
Enertika instalará un parque solar fotovoltaico para autoconsumo en los terrenos de la fábrica de café tostado de Nestlé en Reus, Tarragona.
Julio arranca con la luz un 35% más barata que hace un año por las renovables: la demanda eléctrica se recupera un 25% desde junio, pero aún es un 4,6% más débil que hace un año.
pv magazine ha hablado con Javier Asensio, CEO de Vector Renewables (anteriormente Vector Cuatro), acerca de la nueva identidad corporativa de la compañía y de las perspectivas para el sector en España y Europa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.