El fabricante y desarrollador suministra 264 MW de Axone Duo para la planta fotovoltaica de Valdesolar, en Badajoz.
La fotoelectrocatálisis simplifica el proceso de producción con respecto a la electrólisis: el dispositivo recibe directamente la radiación solar y con un material fotoactivo se generan las cargas eléctricas que provocan esa separación de la molécula del agua en hidrógeno y oxígeno. Se prevé la construcción en 2024 de una planta de demostración en el complejo industrial que Repsol tiene en Puertollano, con el horizonte de alcanzar la madurez comercial antes de 2030. El proyecto espera incorporar socios inversores.
La solución Origen Energía facilita que elijan las plantas fotovoltaicas o los parques eólicos en la que se produce su electricidad garantizándose que parte de la energía que allí se produce está reservada para ellos.
Valdesolar se ubica en el municipio extremeño de Valdecaballeros (Badajoz), su potencia total instalada asciende a 264 MW. Cuenta con una inversión de 200 millones de euros y estará totalmente operativa a finales de 2021.
Esta semana, el Boletín Oficial del Estado recoge los anuncios de compañías como Cobra, Repsol, Solaria o una empresa relacionada con la alemana Wirtgen que ha generado polémica.
Talgo abordará el diseño, fabricación y puesta en marcha de los nuevos trenes autopropulsados de Media Distancia y Cercanías, y Repsol aportará su infraestructura de generación de hidrógeno renovable y la logística con la que cuenta la compañía para abastecer a la red ferroviaria.
Ubicado en Manzanares, el parque Kappa cuenta con una potencia total instalada de 126,6 MW distribuida en tres plantas y ha requerido una inversión de 100 millones de euros.
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy nos acercamos a Ampere Energy.
Repsol ha firmado un acuerdo para adquirir el 40% de Hecate Energy, compañía estadounidense especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía que cuenta con una cartera de proyectos renovables y de almacenamiento en desarrollo de más de 40 GW.
La ingeniería Krean del grupo de Arrasate/Mondragón y la energética lanzan Ekiluz para promover cooperativas ciudadanas de entre 1 y 5 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.