Skip to content

renovables

Pregunta del mes/ 2: ¿Debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones?

Este mes preguntamos: “Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?” Hoy responde Andrés Sandoval, Responsable de desarrollo de negocio de Enertis.

Iberdrola emite bonos verdes por importe de 750 millones

A pesar de la crisis del Covid-19, la demanda ha superado los 6.000 millones de euros y el cupón ha quedado fijado en el 0,875.

Aprobada la moratoria para los permisos de acceso y conexión de renovables por el Covid-19

El Real Decreto Ley 11/2020 amplía en dos meses desde el fin del estado de alarma por la crisis sanitaria del Coronavirus el periodo de vigencia de los permisos de acceso y conexión para las redes eléctricas de los proyectos de renovables.

Pregunta del mes: ¿Debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones?

Este mes preguntamos: «Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?» Inaugura la respuesta el experto energético y autor del libro El futuro de la energía en 100 preguntas Pedro Fresco.

El precio de la luz cae un 20% desde febrero, en parte por el crecimiento de la generación renovable

De acuerdo a los analistas de Grupo ASE, las causas que explican el actual precio de la luz son la cotización del gas y el crecimiento de la generación renovable. La demanda nacional se ha reducido en un 4,4% pero la generación de electricidad crece un 1,4% porque se han reducido las importaciones. La crisis del coronavirus reduce las emisiones por generación de electricidad un 30% frente a marzo de 2019 y golpea a materias primas y mercados de futuros.

El PNIEC creará entre 250.000 y 350.000 empleos netos anuales

El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea el PNIEC 2021-2030. Se prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) aumente en un 1,8% en 2030 respecto de un escenario sin medidas, y estima una movilización de 241.400 millones de euros entre 2021 y 2030 que se destinarán, fundamentalmente, al impulso a las renovables, a medidas de ahorro y eficiencia, y a electrificación y redes. Además, se incluye la participación local en proyectos renovables y se da una especial atención al autoconsumo, especialmente el compartido.

1

Grenergy también colabora en la lucha contra el Covid-19

La compañía española productora de energía a partir de fuentes renovables ha donado 55.000 Equipos de Producción Individual (EPIs) al Consistorio de Madrid para contribuir a la lucha contra el coronavirus en España.

Nexus Energía se adjudica una nueva licitación en Andalucía

A partir de finales de marzo, suministrará durante dos años de energía 100% renovable a los edificios, colegios, entidades y asociaciones públicas pertenecientes al Ayuntamiento de Sevilla.

El sector sigue activo: eventos online

Fundación Renovables y UNEF han convocado sendos eventos online: el 27 de marzo tendrá lugar el Evento virtual Participativo #ConEnergia, de Fundación Renovables. Por su parte, UNEF organiza el 31 de marzo el diálogo virtual abierto #DiálogosSolaresDesdeCasa.

Cantabria destina 50.000 euros a electrificaciones con energías renovables en edificaciones rurales aisladas

Las ayudas se dirigen a su instalación en edificaciones aisladas del medio rural de propiedad particular que se encuentren en municipios con una población inferior a 15.000 habitantes o que, aun siendo superior a esta cifra, la edificación pertenezca a un núcleo cuya población sea inferior a 2.500 habitantes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close