Skip to content

renovables

«La salida de la crisis económica que se avecina será sostenible o no será»

La fotovoltaica al frente de la recuperación verde.

Tendencias en los modelos de autoconsumo en el mercado FV español

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Tendencias del autoconsumo comercial e industrial en España”, que se realizará el 4 de mayo (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Luis Fariza Navarro, Gerente técnico de preventa y servicios de Goodwe Europe GmbH, la filial europea del fabricante chino de inversores, describió algunas propuestas que se podrían utilizar en el desarrollo del autoconsumo en el segmento comercial e industrial, como por ejemplo el almacenamiento. Según él, el modelo más utilizado en aplicaciones comerciales e industriales es el tipo individual sin vertido a la red, muy posiblemente por la facilidad en su tramitación. Otros modelos adecuados a perfiles de consumo diferentes, sin embargo, tienen también muchas ventajas.

Pregunta del mes /14: ¿Debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones?

Este mes preguntamos: “Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?” Hoy responde Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC).

La fotovoltaica registra un récord en la generación nacional trimestral, con un 4,12%

El primer trimestre de 2020 anticipa una revolución verde: el cómputo de enero, febrero y marzo ha dejado una cuota de renovables del 44,59% sobre el total de la estructura de generación a nivel nacional.

20 millones para desarrollar 150 MW fotovoltaicos en Canarias

La propuesta de convocatoria del programa SolCan para 2020 prevé que el Ministerio para la Transición Ecológica destine 20 millones de euros a impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en las Islas Canarias.

Cierra la última central eléctrica de carbón de Austria

El proveedor de energía austriaco Verbund ha cerrado su planta térmica en el estado de Estiria, como estaba previsto. Esto significa que la generación de energía de carbón en Austria es ahora historia, y se prepara el camino para el cambio a un suministro de energía 100% renovable para el 2030. Sin embargo, la Austria fotovoltaica hace hincapié en que Austria necesita un plan bien estudiado de energía no contaminante, ya que una cuarta parte de la electricidad del país sigue generándose a partir de combustibles fósiles.

La Agencia Andaluza de la Energía incentiva nuevas inversiones en mejora energética por valor de 40 millones de euros

En este último mes ha tramitado cerca de 600 proyectos de renovables y ahorro energético para fortalecer el tejido empresarial en estos momentos de crisis por el Covid-19.

Pregunta del mes /13: ¿Debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones?

Este mes preguntamos: “Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?” Hoy responde Pablo Cuesta, CEO de Praxia Energy.

Pregunta del mes /12: ¿Debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones?

Este mes preguntamos: “Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?” Hoy responde Tomás García, Senior Director, Energy & Infrastructure Advisory en JLL.

UNEF llama al Gobierno a convocar subastas cuanto antes

La falta de celebración de subastas a corto plazo podría suponer el riesgo de interrumpir la trayectoria de desarrollo industrial del sector fotovoltaico, afirma UNEF, y añade que introducir requisitos de precalificación estrictos y definir un calendario de subastas periódico es importante para eliminar la especulación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close