Skip to content

pv

Conclusiones del VII Foro Solar: los retos pendientes

Una vez más, el Foro Solar nos ha dado una verdadera radiografía del sector en este momento de incertidumbre y transformación en el que vivimos. El diagnóstico a partir de la radiografía ha sido unánime: vamos por el buen camino, aunque hay trabajo todavía por hacer. Las incertidumbres y desafíos se enumeran en el presente texto.

Francia confirma su intención de presentar una enmienda a los contratos sujetos a FIT anteriores a 2011

Las renegociaciones se aplicarían a las instalaciones que superen el umbral de 250 kW, que, según el Ministerio de Transición Energética, representa el 0,3% de los contratos firmados entre 2006 y 2010. Los ahorros previstos son del orden de 300 a 400 millones de euros.

Kaiserwetter acuerda con Sonnedix la gestión de sus activos en España

El acuerdo supone la gestión contable y fiscal de un primer portfolio de 194 MW de la cartera de Sonnedix en España, así como el análisis inteligente de datos técnicos basándose en IoT.

Soltec sale a Bolsa

El fabricante español de seguidores solares prepara su debut en el mercado para finales de este año con la intención de “recaudar capital con el objeto de financiar su plan de negocio, reforzar su balance y posicionarse ante el crecimiento esperado de la industria fotovoltaica”.

Audax prevé alcanzar una facturación de 1.500 millones en 2022

La compañía, que ha obtenido una sobredemanda del 130% en su reciente emisión de pagarés por 65 millones de euros, ha duplicado su resultado neto en el primer semestre del año e incrementa el EBITDA más de un 13% respecto al mismo periodo del año anterior.

Galp cierra la transacción con ACS y se convierte en el mayor operador solar de la Península Ibérica

Galp y ACS han cerrado la transacción para la creación de una joint venture (con una participación del 75,01% y 24,99%, respectivmanete) que les permita desarrollar 2,9 GW en proyectos solares fotovoltaicos en España.

Pregunta del mes/6: ¿Hay una burbuja en el mercado español de renovables?

Este mes preguntamos si existe una burbuja en el mercado español de renovables. Hoy responde el experto energético y autor del libro El futuro de la energía en 100 preguntas Pedro Fresco.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close