Bosch ha invertido 100 millones de euros en una fábrica de bombas de calor cerca de Oporto, Portugal, donde produce sistemas de bombas de calor con propano como refrigerante. Dice que su compromiso con el desarrollo y la producción de bombas de calor alcanzará los 1.000 millones de euros a finales de esta década.
Entre las 22:30 h del viernes y la medianoche del sábado se generaron 172,5 GWh de energía (97,6 GWh eólica, 68,3 GWh hidráulica y 6,6 GWh fotovoltaica), Portugal consumió 131,1 GWh y el excedente se exportó a través de la conexión con España.
Una nueva investigación muestra un alto potencial para los vehículos impulsados por energía solar en todo el mundo, proporcionando entre 11 km/día/kWp y 29 km/día/kWp de autonomía extendida en áreas abiertas, lo que permite niveles significativos de autosuficiencia.
Una investigación portuguesa ha estudiado la posibilidad de añadir capacidad fotovoltaica a los parques eólicos del país y ha descubierto que la hibridación puede aumentar significativamente su valor de mercado. Los científicos también identificaron los parámetros más críticos para predecir la generación de energía en plantas híbridas eólico-solares.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta los datos de irradiancia solar que recogió para Europa en agosto. El Reino Unido registró una media del 110% de la irradiancia normal de agosto, con valores superiores en el norte. España y Portugal recibieron entre un 10 y un 20% más de lo normal, debido a la menor nubosidad.
Se ubicará en dos unidades industriales y el centro logístico de Renova en la ciudad de Torres Novas, en la región Centro de Portugal.
Está ubicada en el Centro de Producción y Logística Norte de CTT – Correios de Portugal, en la ciudad de Maia, y es parte del acuerdo conjunto con EDP para desarrollar 6 MWp.
El clúster, Garrido, compuesto por cinco centrales solares, tiene toda la capacidad garantizada mediante contratos de compra de energía a largo plazo (PPA).
El Ministerio de Medio Ambiente ha definido unos 5 GW en centrales que se conectarán a la red de transporte de muy alta tensión y 1 GW en proyectos conectados a E-Redes para niveles de tensión más bajos.
La Autoridad de la Competencia de Portugal (AAC) ha anunciado la autorización por parte de Acciona Energía de la compra de Amper, empresa que explota la planta fotovoltaica de Amareleja, de 46 MW ubicada en Moura, al sureste de Lisboa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.