Skip to content

Politica

Iberdrola se adjudica un lote en la subasta solar de Portugal

Hanwha Q Cells habría sido el mayor ganador de la licitación: se ha hecho con alrededor de 300 MW de los 700 MW adjudicados. Otros ganadores son la italiana Enel y el promotor francés Tag Energy.

Retrospectiva: hace diez años… XVII

En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano que publicaremos solo en agosto, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.

Retrospectiva: hace diez años… IX

En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.

Croacia licita 50 MW de energía solar

El regulador energético croata está tratando de asignar 88 MW de capacidad de generación de energía renovable. La licitación forma parte del plan del país para sumar al mix 2,26 GW de energías renovables, incluyendo más de 1 GW de energía solar.

Alemania lanza una licitación de 650 MW para energías renovables «innovadoras”

El tan esperado ejercicio de adquisición incluye 250 MW de capacidad de generación que originalmente se pretendía licitar el año pasado.

La estrategia de hidrógeno de la UE podría impulsar 120 GW renovables

La Comisión Europea ha esbozado un plan largamente esperado que, según dice, podría desbloquear hasta 340.000 millones de euros para nuevos proyectos solares y eólicos en la próxima década. La estrategia de 30 años prevé invertir hasta 470.000 millones de euros en capacidad de electrolizadores.

A consulta pública el proyecto de RD por el que se establece la metodología de cálculo de los cargos del sistema eléctrico

El Miteco ha sacado a información pública una propuesta de Real Decreto para repartir los cargos del sistema eléctrico, que suman 6.775 millones para los consumidores. En la propuesta, el peso económico de la parte fija del recibo de un hogar bajaría del 59% al 51%.

ANPIER propone recuperar la compensación del injusto impuesto del 7% que soportan los pequeños productores fotovoltaicos navarros

La exención ya se contemplaba en la Ley foral 24/2012 reguladora del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

Aprobado el fondo para respaldar a la gran industria en la compra de energía verde

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación del fondo de reserva para garantías de entidades electrointensivas, con el que se pretende respaldar a la gran industria en la compra de energía verde a través de contratos de compra y venta de electricidad a largo plazo. El Fondo estará dotado con 200 millones de euros anuales, para cubrir como máximo 600 millones de euros de inversión en tres años.

Extremadura: las instalaciones de autoconsumo eléctrico sobre cubierta no necesitan licencia de obra

Las instalaciones de autoconsumo interconectadas a una red eléctrica hasta una potencia de 100 kW, con o sin excedentes de energía, no necesitan la licencia de obra si la instalación es sobre cubierta, y tampoco autorización administrativa previa, ni autorización de construcción ni de explotación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close