Skip to content

Politica

La columna de UNEF: En el (buen) camino hacia el aprovechamiento solar

Cada año, el sol arroja 4 mil veces más energía que la que consumimos. España es uno de los países de Europa con más horas de luz solar al año: contamos con entre 2.500 y 3.000 horas, lo que hace más que evidente el alto potencial que tiene nuestro país en cuanto a la energía fotovoltaica.

La columna de UNEF: 2019, año de la consolidación de la energía fotovoltaica como elemento fundamental ante la crisis climática

2019 ha marcado varios hitos: 1) la energía fotovoltaica abandona su papel de energía alternativa para convertirse en una de las tecnologías centrales del mix energético de la próxima década, gracias a su competitividad; 2) por primera vez en siete años, en 2019 se van a conectar grandes instalaciones en tierra; y 3) eliminadas las barreras establecidas al autoconsumo y establecido un régimen de libre mercado, se espera un crecimiento cercano al 100% para este año.

Aprobada la nueva normativa sobre el mercado interior de la electricidad

La nueva Directiva 944/2019 y el nuevo Reglamento 943/2019 establecen los principios de una nueva configuración del mercado de la electricidad, que incentivará los servicios de flexibilidad y las señales de precio adecuadas para la transición energética.

La UE aprueba una nueva directiva y un reglamento para el paquete de energías limpias

Los dos documentos instan a los países miembros a adoptar marcos legislativos más favorables para ayudar a mejorar la operación de las energías renovables y la generación distribuida en relación con otras redes energéticas de gas o calor. También se espera que las nuevas disposiciones faciliten el desarrollo de las comunidades energéticas y los agregadores, al tiempo que abren el mercado de los servicios de flexibilidad a los pequeños productores de energía.

Baleares amplía en un millón de euros las ayudas a particulares y Pymes destinadas a instalar placas fotovoltaicas

La convocatoria inicial preveía 1,8 millones, pero las solicitudes recibidas superan esta cantidad. Las ayudas para placas fotovoltaicas y puntos de recarga de vehículos eléctricos suman 11,5 millones.

La subasta de Portugal atrae a 300 potenciales licitadores

El gobierno portugués planea asignar más de 2 GW de capacidad fotovoltaica a través de dos ejercicios de contratación que se llevarán a cabo en junio y enero. Entre los potenciales licitadores -que el secretario de Estado de Energía de Portugal, João Galamba, espera conocer próximamente- hay una amplia gama de jugadores portugueses y extranjeros de diferentes tamaños.

Badajoz lanza una licitación para la ejecución y explotación de los puntos de recarga de la provincia

Será la primera provincia peninsular en contar con una red provincial pública de puntos de recarga, estará formada por 32 estaciones situadas a menos de 35 km de cualquier municipio y dispone de un presupuesto de 1,4 millones de euros.

La Consejería de Economía e Infraestructuras licita la elaboración del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2030

Se trata de un documento de planificación estratégica que servirá de referencia para las actuaciones que se desarrollarán en Extremadura en materia de transición energética y cambio climático en el horizonte 2030; cuenta con un importe de 99.958,25 euros y un plazo para su ejecución de 10 meses.

Anpier advierte de los riesgos de la actual ultraconcentración de la propiedad de instalaciones fotovoltaicas

El 90% de los 3.000 MW fotovoltaicos de la última subasta se repartieron entre menos de 30 empresas, y se estima que un más de un 25% estaría ya en manos de fondos internacionales.

La UE da luz verde al paquete de energías limpias

Las 1.000 páginas de legislación, largamente esperadas y debatidas, han sido finalmente adoptadas por todas las instituciones de la UE. Durante los próximos 18 meses, habrá cambios, algunos grandes, otros pequeños, en los mercados de Europa. La industria de las renovables será una gran ganadora en todo el continente.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close