La empresa despidió 2018 en máximos históricos cerca de los 6 euros por acción y con una capitalización de 142 millones de euros, más de cuatro veces por encima del valor con el que saltó al parqué hace poco más de tres años (31,36 millones). En 2018 se convirtió en la empresa que más creció no solo en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) sino también la cotizada que más escaló en la Bolsa española a lo largo de todo el año.
2018 ha sido el año con el segundo precio promedio más alto de la historia del mercado, y ha estado caracterizado por la explosión del precio de los derechos de emisiones de CO2 y la recuperación de la producción hidroeléctrica después de un largo periodo de sequía. AleaSoft analiza las causas de los precios altos del mercado y comenta las perspectivas para este 2019.
El acuerdo se desarrollará en tres años y supone una inversión de aproximadamente 80 millones de euros y una producción de 190 GWh en total. Las dos primeras plantas, ya en construcción, se ubicarán en Toledo ( 8 MW de potencia y 16 GWh de producción) y Oporto (2 MW de potencia y una producción de 3 GWh, sobre cubierta). Además, se encuentran en tramitación otros proyectos en Castilla y Léon (50 MW), Andalucía (40MW) y Aragón (12MW).
Aún con una demanda de electricidad débil por el periodo de vacaciones, la baja producción eólica sitúa al mercado eléctrico español como el segundo más caro de Europa, y el de precio más alto para el día 1 de enero.
Tres días antes de que finalice el año, la empresa Baywa r.e. informó no solo de la finalización de la primera planta solar de 175 MW sin subsidios, sino también de su venta. Para Benedikt Ortmann, director gerente del negocio de proyectos de Baywa r.e., esto es innovador.
A pesar de la montaña rusa de emociones experimentadas a lo largo del año, el último trimestre de 2018 se ha cerrado con una nota relativamente positiva, con la supresión del impuesto al sol español, y con objetivos ambiciosos anunciados o reafirmados. Siga leyendo para descubrir lo que ocurrió en los meses de octubre a diciembre.
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que modifica la anterior normativa de concesión de las ayudas para apoyar proyectos de fomento de movilidad sostenible, uso de energías renovables y de eficiencia energética –confinanciadas por FEDER de la Unión Europea- para aumentar su dotación presupuestaria hasta los 480 millones de euros. Pueden optar a las subvenciones las entidades locales de menos de 20.000 habitantes, además de Ceuta y Melilla.
El recurso fotovoltaico tiene un gran futuro en el sur de Europa. Las regiones de la parte sur del continente europeo pueden convertirse en el futuro en zonas desarrolladas con industrias basadas en el conocimiento gracias a la energía fotovoltaica.
La empresa ha conseguido homologar sus paneles flexibles en Dubái y se ha encargado del diseño de la planta fotovoltaica que abastecerá de energía solar al Museo del Futuro, que irá integrada en las marquesinas del parking de las Emirates Towers.
La Comisión Provincial de Urbanismo da el visto bueno a la instalación de otra planta fotovoltaica entre Novés y Torrijos, con una potencia de 5 MW que se denominará Torrijos-Novés Norte, y se suma a la ya autorizada Torrijos-Novés Sur, también de 5 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.