Skip to content

Generación Distribuida

Anpier pide al gobierno “con carácter de urgencia” limitar el tamaño de las plantas solares

Según la asociación los grandes parques solares participados por multinacionales extranjeras harán que “los retornos económicos saldrán de nuestro país, provocando la paradoja de que los españoles pagaremos la energía a empresas extranjeras”. Anpier defiende un modelo de parques pequeños y medianos que no aumentaría el coste de distribución de la nueva energía.

EDPR adquiere una empresa norteamericana de generación solar distribuida

La rama de renovables de la energética con sede en Portugal entra en un nuevo segmento de negocio con la adquisición del 85% en C2 Omega, que posee una cartera de generación solar distribuida con 89 MW de capacidad operativa.

Repsol lanza la primera gran comunidad solar de España

En las comunidades solares Repsol Solmatch se produce energía a partir de placas solares instaladas en los tejados de la zona para que los hogares cercanos puedan unirse y disfrutar de electricidad 100% renovable. La petrolera asume los costes de la instalación y prevé conseguir 2.500 hogares conectados.

1

“Modelos de negocio en recursos distribuidos”

Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad ha publicado un nuevo estudio que trata de presentar de manera ordenada los modelos de negocio en recursos distribuidos de electricidad, centrándose fundamentalmente en aquellos que giran alrededor del consumidor doméstico o del sector terciario.

Los medidores inteligentes generan polémica

Tanto en Bélgica como en Chile, la instalación obligatoria prevista de contadores inteligentes está suscitando preocupación entre los consumidores, los propietarios de sistemas fotovoltaicos residenciales y la industria solar. Aunque se considera positivo, las primeras etapas del despliegue de los contadores inteligentes plantean problemas relacionados con el cálculo de las tarifas netas de medición y la gestión y propiedad de los datos de consumo, así como con los costes adicionales para los consumidores.

La fotovoltaica y la eólica liderarán la transición energética según el PNIEC

AleaSoft analiza el contenido del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y sus propuestas para el sector eléctrico, donde se echa en falta el papel que la consultora prevé para las tecnologías del hidrógeno.

MATELEC INDUSTRY y MATELEC acogerán en Madrid dos jornadas sobre sostenibilidad y tecnología en servicios energéticos, incluyendo Blockchain

Una de ellas tratará sobre las nuevas tecnologías digitales y el Blockchain en los servicios energéticos, en la otra se analizará la aplicación de los servicios energéticos en movilidad sostenible y generación distribuida, y se expondrán casos reales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close