El gigante francés del petróleo y el gas Total ya posee una participación en el promotor Adani Green Energy con 2,3 GW de activos solares operativos en la India a través de una empresa conjunta.
La rama de renovables de la energética con sede en Portugal entra en un nuevo segmento de negocio con la adquisición del 85% en C2 Omega, que posee una cartera de generación solar distribuida con 89 MW de capacidad operativa.
WFW asesora al fondo israelí sobre la financiación y los acuerdos del proyecto, y está encargado de los contratos del proyecto, incluyendo el EPC, el O&M y los servicios de gestión o MSA.
Alter Enersun planea construir 450 MW en Huelva hasta 2023; Iberdrola tramita en Salamanca la fotovoltaica Villarino, con una capacidad instalada de 200 MW; y Prodiel planea construir 180 MW en Soria.
La adquisición de Hamel Renewables incluye una cartera de proyectos de energía solar de 8 GW y 4,6 GW de proyectos de almacenamiento de energía ubicados en nueve estados del país, de los que un total de 25 proyectos, que suman 3,2 GW solares y 2 GW de almacenamiento, podrían estar operativos antes de 2026.
El fabricante de vehículos eléctricos con grandes ambiciones solares ha aprovechado finalmente su experiencia en tecnología de electrónica de potencia y ha lanzado un inversor solar.
El FNSSE es una medida acertada al extraer los costes de las renovables de la tarifa eléctrica y distribuirlos entre todas las energías. Al introducir el FNSSE se incentiva la electrificación y la descarbonización, pero al mismo tiempo se reduce la señal de precio del autoconsumo. Para compensar este efecto, en paralelo a su introducción se tendrán que implementar medidas específicas de fomento de autoconsumo y avanzar en un diseño de tarifa con mayor peso del término variable.
La empresa ha cerrado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA), en su modalidad financiera, con Shell Energy Europe B.V., por una duración de 10 años y una potencia total contratada de 300 MW.
La compañía de soluciones de embalaje Winpack adjudica a Acciona el contrato de suministro eléctrico renovable para sus instalaciones en Chile.
El Clúster de energías marinas de Cantabria ha anunciado un proyecto para producir hidrógeno verde en la comunidad en el que participa Repsol: el Proyecto Bahía H2, que tendrán plantas solares flotantes; y Acciona liderará el OceanH2, que prevé el desarrollo de plantas marítimas de hidrógeno y se desarrollará simultáneamente en Madrid, Canarias, Andalucía, Cantabria, Navarra y Cataluña.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.