La electricidad solar aumentó un 16% respecto a 2022, un incremento relativamente modesto debido a que la capacidad solar desplegada en 2022 fue menor que en 2021. En lo que va de año, la energía solar ha cubierto el 5% de toda la electricidad, con fuentes libres de emisiones superiores al 43%.
La consultora noruega publica hoy un informe en el que señala que España generará este año más de la mitad de su energía a partir de fuentes renovables y será el primero de los cinco países europeos con mayor demanda eléctrica en conseguirlo.
La solar fotovoltaica alcanza por primera vez el segundo puesto dentro de la estructura de generación nacional al aportar 18,1% del total con una producción récord de 3.883 GWh, un 15,8% más que en mayo de 2022.
Las renovables generaron en abril el 52,1% de la electricidad en España: la solar fotovoltaica anota un 38% más que en el mismo mes de 2022 y la eólica continúa líder del mix nacional por sexto mes consecutivo.
Este despliegue atraerá más de 70.000 millones de euros de inversión en BESS para 2050 en los mercados europeos. Los países más atractivos son Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda e Italia.
IEA-PVPS ha utilizado una metodología mejorada para determinar que la nueva capacidad fotovoltaica instalada en 2022 debe situarse entre los 190 GW calculados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y los 268 GW anunciados por BloombergNEF. Su nuevo informe «Snapshot of Global PV Markets 2023» (Instantánea de los mercados fotovoltaicos mundiales 2023) se ha elaborado a partir de datos procedentes de diversas fuentes, incluidas cifras de instalaciones conectadas a la red y aisladas.
Las instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo crecerán en este año más de un 53,4%, hasta los 350,6 GW con China (148,9 GW) a la cabeza y España en 6.º lugar mundial.
El pasado mes fue el mes de octubre con la demanda más baja desde que hay registros. Además, las renovables generaron este octubre un 6,8% más que en el mismo mes de 2021.
El consejero andaluz de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha informado en comisión parlamentaria que la fotovoltaica supone el 41,2% de la potencia eléctrica renovable en la región y supera a la eólica.
La capacidad fotovoltaica acumulada en Italia superó los 23 GW a finales de junio. La fotovoltaica sobre tejado sigue impulsando el mercado solar italiano, pero el segmento a gran escala está mostrando por fin los primeros signos de una verdadera recuperación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.