La reciente subasta de capacidad renovable ha establecido un precio de 24€/MWh. ¿Cómo influirá en la negociación de los contratos PPA?
Tras el interés despertado por el artículo sobre la borrasca Filomena y los paneles en España, pv magazine ha hablado con expertos del Instituto RISE Energy Technology Center, en Piteå, Suecia, los cuales han compartido con nosotros su experiencia, buenas prácticas y consejos para mantener instalaciones solares en una hipotética Península Ibérica glacial. Atención: hay sorpresas.
De los 3.034 MW aprobados la subasta adjudica 2.036 MW a la tecnología fotovoltaica y 998 MW a la eólica. El precio mínimo de la fotovoltaica fue un 287% menor que el que se pagaba en la subasta de 2017.
¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Jorge González Cortés, Director Comercial de Gesternova
Iberdrola Renovables de Canarias SA somete a información pública la aprobación del parque Huriamen I junto a las dunas de Corralejo en Fuerteventura. El proyecto ha suscitado el rechazo del partido Coalición Canarias que critica su ubicación y eventual declaración como proyecto de utilidad pública.
La playa barcelonesa de Llevant luce desde diciembre nueva iluminación Led especialmente adaptada a climas marítimos. La empresa guipuzcoana Ekiona ha instalado estos sistemas aislados de la red del modelo MOON.
¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Antonio Delgado, CEO de AleaSoft Energy Forecasting.
Se concretan las ayudas del paquete de 316 millones de euros aprobadas por el MITECO para toda España. En Galicia y Castilla y León se podrán solicitar hasta el 1 de febrero y benefician a varias tecnologías incluida la fotovoltaica hasta 10 MWp.
La CNMC abre expediente a Enel y su matriz, Endesa, por indicios de infracciones relacionadas con el acceso a los puntos de conexión a la red eléctrica en los que habría podido favorecer a empresas de su grupo con intereses en acceso a dichas redes.
Así lo ha afirmado UNEF (Unión Española Fotovoltaica), que ha emitido un comunicado donde celebra la aprobación de esta norma que “da respuesta a unas peticiones que el sector fotovoltaico ha venido haciendo en los últimos años”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.